07/09/2025 07:57
07/09/2025 07:56
07/09/2025 07:55
07/09/2025 07:53
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:50
07/09/2025 07:46
07/09/2025 07:42
Concordia » 7paginas
Fecha: 07/09/2025 03:41
El planteo había sido realizado por el abogado defensor de Urribarri, Miguel Cullen, pero la Justicia reiteró que la denegatoria de un sobreseimiento no es apelable, ya que —según marca la normativa— sólo se admite apelación respecto de un sobreseimiento concedido y no de uno rechazado. Recursos desestimados Brugo también desestimó los recursos presentados por los representantes legales de otros imputados en la megacausa: Carlos Haidar, Juan Antonio Méndez, José Candelario Pérez, Diego Armando Cardona Herreros, José Raúl Velázquez, Ignacio Díaz, Luis Alfonso Erbes, Andrés Bacigaluppo y Franco Azziani Cánepa. En cambio, declaró abstracta la queja del exministro de Trabajo Guillermo Smaldone, ya que este accedió a un juicio abreviado y admitió haber recibido coimas del empresario Cardona Herreros. Un juicio que avanza La causa fue elevada a juicio oral el 1° de agosto, aunque persiste la dificultad de conformar el tribunal que deberá juzgar al exgobernador: ocho de los nueve vocales del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná se excusaron de intervenir. En este proceso, el Ministerio Público Fiscal solicitó las siguientes penas: Sergio Urribarri: 10 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y multa de $540.000. Diego Cardona Herreros: 9 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y multa de $540.000. Guillermo Smaldone: 5 años de prisión efectiva, inhabilitación especial perpetua y multa de $90.000. Carlos Haidar: 6 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y multa de $540.000. Luis Erbes: 5 años de prisión efectiva, inhabilitación especial perpetua y multa de $360.000. Miguel Ulrich: 4 años y 6 meses de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y multa de $360.000. José Humberto Flores: 3 años de prisión condicional, inhabilitación absoluta perpetua y multa de $90.000. Qué se investiga La investigación apunta al pago de sobornos por parte del empresario Diego Cardona Herreros, titular de Relevamientos catastrales SA, a funcionarios del gobierno de Urribarri. Según los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, las coimas se pactaban en porcentajes sobre los montos de contrataciones del Estado provincial y se registraban como “PLM” en documentos internos, correos electrónicos y planillas contables. El dinero se distribuía entre funcionarios y empresarios en efectivo, cheques y también mediante bienes y servicios, como pasajes aéreos, electrodomésticos y mobiliario entregados a la familia Urribarri. Para la Fiscalía, la evidencia recolectada demuestra una trama de sobreprecios y retornos que se ejecutaba cada vez que el Estado provincial pagaba a las empresas contratadas. Con este nuevo revés judicial, Urribarri continuará camino al juicio oral y público, en el que se pondrán bajo la lupa los hechos de presunta corrupción que marcaron su gestión al frente de la provincia. Con informacion de Entre Rios ahora Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original