Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Huracán Gualeguaychú: del sueño de una escuelita de fútbol a la fundación de un club

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 07/09/2025 00:32

    El fútbol tiene la magia de unir generaciones y sembrar ilusiones en los más chicos. En la ciudad, esa pasión empezó a crecer en la escuelita de Gonzalo Saucedo, donde decenas de chicos tuvieron su primer contacto con la pelota. Lo que comenzó como un espacio de enseñanza y recreación fue tomando fuerza hasta transformarse en un proyecto mayor: la fundación de Huracán Gualeguaychú, un club que hoy lleva adelante aquel sueño inicial de formar jugadores, pero sobre todo personas, a través de la competencia deportiva. Con la misma denominación del Globo de Parque Patricios y el naranja como color distintivo, el fútbol de Gualeguaychú sumó una nueva institución que a partir del año que viene comenzará a competir en los torneos del Infanto-juvenil de la Liga Departamental. Cómo nace este proyecto, a qué apunta y qué objetivos persigue son algunos de los interrogantes que respondió su mentor en diálogo con Ahora ElDía. “Sabía que encararlo sólo me iba a costar y opté por transmitírselo a los padres y consultarles si me querían acompañar en este sueño. No lo dudaron y le metimos para adelante”. Gonzalo “Chicho” Saucedo, exfutbolista profesional que salió campeón con Estudiantes de la Plata en 2006, tras retirarse en Juventud Unida se quedó a vivir en Gualeguaychú. Es la cara visible y el principal hacedor de la creación de Huracán Gualeguaychú: “Estoy hace siete años con mi escuelita de fútbol y llega una cierta edad en la que los nenes ya quieren empezar a competir, por lo que deciden irse a otros clubes. Se arman lindos grupos, no sólo desde lo humano, sino también desde lo deportivo. Lamentablemente, se me fueron muchos chicos, entonces desde el año pasado proyecté fundar un club, que en principio no fue fácil por las cuestiones de papeles que se requieren. El año pasado, con la categoría 2015, viajamos a Campana a jugar la Copa Talentos. Los chicos hicieron un gran torneo y fueron subcampeones de la Copa de Oro. Eso me impulsó a decidirme por concretar el proyecto. Pero sabía que encararlo sólo me iba a costar y opté por transmitírselo a los padres y consultarles si me querían acompañar en este sueño. No lo dudaron y le metimos para adelante. Así es cómo nació Huracán Gualeguaychú”. Gonzalo Saucedo y Valentín Corbalán encabezan un entrenamiento (crédito: MR Fotografía) Sobre el éxodo de chicos y la posibilidad de retenerlos a partir de la creación del nuevo club, indicó: “En la escuelita tenemos nenes de 4 a 12 años y muchas veces nos pasó que nos invitaban clubes de la ciudad a hacer encuentros amistosos y los más grandes no podían porque ese día tenían que jugar los torneos oficiales de la Liga con otros equipos. Entonces, con este proyecto, los gurises van a poder seguir con nosotros, nuestra idea de trabajo y van a tener la posibilidad de competir, más allá que estén en la etapa formativa”. La fecha de fundación del club fue el 30 de junio y el primer presidente es Danilo Borro, mientras que Gonzalo Saucedo es el coordinador general de fútbol de la institución y junto a Valentín Corbalán, los entrenadores de las distintas categorías. En principio, las divisionales definidas son 2014 y 2015, aunque obligatoriamente deberán presentar otra categoría para poder sumarse a la Liga Departamental y jugar los torneos oficiales. En ese sentido, desde la cuenta oficial de Instagram del club se comunican las principales novedades, entre ellas los días de pruebas para incorporar jugadores a los equipos. A la par del trabajo de captación de jugadores, Saucedo y el grupo de padres se abocan a las cuestiones institucionales: “Cumplidos los trámites de personería jurídica, la conformación de un estatuto y la nueva Comisión Directiva, que necesitábamos para establecernos como club, ahora estamos buscando un predio y negocios o comercios que quieran colaborar con la institución porque por ahora es todo a pulmón. Necesitamos juntar dinero para cuando empecemos a competir en la Liga”. La elección del nombre tiene sus raíces en Huracán de Corrientes, club en el que “Chicho” hizo sus primeros pasos en el fútbol. Sin embargo, el escudo es similar al Globo más famoso, el de Parque Patricios. No obstante, Huracán Gualeguaychú se identificará con los colores naranja, blanco y detalles negros. Anhelos y objetivos del Globo gualeguaychuense “En los últimos diez años pude lograr el proyecto de abrir una escuela de fútbol y brindar lo que aprendí en el fútbol. Después me propuse fundar este club y lo logré gracias a la colaboración de los papás que trabajan conmigo. Ahora tenemos que laburar y empezar a prepararnos para el inicio del torneo. Estoy muy ansioso, quiero que pase el tiempo rápido para que juguemos nuestro primer partido en la Liga. Me encantaría saber cuándo será ese día y vivir esa emoción que tengo de haber podido fundar este club”, expresó Saucedo. “Estoy muy ansioso, quiero que pase el tiempo rápido para que juguemos nuestro primer partido en la Liga. Me encantaría saber cuándo será ese día y vivir esa emoción de haber podido fundar este club”. Además, como en su escuela funciona el fútbol mixto (destinado a nenes y nenas), el anhelo de Saucedo también es poder sumar algunas categorías de fútbol femenino: “La idea es presentar en el fútbol Infanto-Juvenil femenino una categoría para que nuestras chicas puedan participar en los torneos y disfrutar de este hermoso deporte. Dirigí Independiente y Juventud Unida, y siempre apoyé a las pibas. Ahora, al tener mi espacio, con más razón lo voy hacer”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por