07/09/2025 22:21
07/09/2025 22:21
07/09/2025 22:20
07/09/2025 22:20
07/09/2025 22:20
07/09/2025 22:20
07/09/2025 22:19
07/09/2025 22:19
07/09/2025 22:16
07/09/2025 22:14
» Elterritorio
Fecha: 06/09/2025 23:53
La segunda edición de la Correcaminata Yabotí reunió a alumnos, docentes y familias en la Costanera de Garupá, en una jornada solidaria para ayudar a un niño de un año que necesita un tratamiento especial. sábado 06 de septiembre de 2025 | 23:50hs. El sol apenas se mostraba cuando la Costanera María Auxiliadora de Garupá comenzó a llenarse de movimiento, risas y pasos firmes. Desde las 7 de la mañana, la segunda edición de la Correcaminata Yabotí se puso en marcha, y no tardó en demostrar que el deporte también puede ser un acto de solidaridad. Esta edición tuvo un motivo que conmovió a todos: Noah, un niño de apenas un año, diagnosticado con parálisis cerebral, microcefalia y epilepsia refractaria, necesita la ayuda de la comunidad. Su tratamiento es costoso y la familia debe recaudar 35 mil dólares para poder acceder a él. Cada inscripción, de apenas mil pesos, se transformó en un paso más hacia la esperanza. Alumnos, profesores y padres eligieron recorrer la costanera, algunos caminando, otros corriendo, mientras compartían charlas, risas y el entusiasmo que solo genera el sentirse parte de algo más grande. Dos recorridos estuvieron disponibles: uno de un kilómetro, pensado para quienes preferían un paso más pausado, y otro de siete kilómetros, para los más aventureros y quienes deseaban un desafío mayor. “Es increíble ver cómo todos se suman, sin importar la edad ni la condición física. Hoy cada paso cuenta no solo por nuestra salud, sino también por Noah”, comentó Jorge Ramos, rector de la institución. La inscripción, rápida y sencilla a través de un código QR difundido en las redes del instituto, permitió que la participación fuera ágil y masiva. Pero más allá de la logística, la jornada tuvo diversión, ejercicio y el aprendizaje de que el deporte puede ser una herramienta de unión y solidaridad. El Concejo Deliberante de Garupá declaró la actividad de interés municipal, un reconocimiento que celebra la iniciativa del instituto y el espíritu de una comunidad que se organiza para ayudar. Entre risas, respiraciones profundas y el sonido de los pasos sobre el camino, los participantes dejaron claro que la Correcaminata Yabotí no es sólo una carrera, sino una manera de acercar la esperanza a quien más lo necesita. Noah, sus padres y la familia entera recibieron así un mensaje sencillo, pero poderoso: no están solos.
Ver noticia original