Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con dos uruguayenses en la formación "Los Iracundos" regresaron a La Histórica

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 06/09/2025 22:36

    El emblemático grupo uruguayo "Los Iracundos" se encuentra en La Histórica brindando una doble jornada. EL MIÉRCOLES habló con uno de los uruguayenses que la integra. Contó que no deja de asombrarse de la renovación generacional del público que los sigue y adelantó el nuevo material que dispone la banda. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES Ilustraciones: Juan Simón Quiche y Capturas de Infocdelu. Su primera actuación en este periplo fue en la noche de este viernes 5, mientras que este sábado 6 desde las 21 en el auditorio Scelzi (8 de Junio y Urquiza) será la segunda. La actual conformación del legendario grupo cuenta con dos uruguayenses en sus filas: Richard La Nasa y Juan Simón Quiche. Tras la jornada del viernes Richard La Nasa dejó algunas impresiones a este medio: "Hacía rato que no tocábamos en Concepción del Uruguay, si mal no recuerdo enero 2019 (N/R se refiere a La Fiesta Nacional de la Playa-ver nota haciendo click aquí), siempre es grato regresar a mi casa personal y tocar en mi ciudad", dijo agradecido. "... por ahí en esta zona el rango etario es un poquito más alto, pero en otros países como Bolivia, Perú, Ecuador, Centro América, Estados Unidos se nota que va mucho mas gente joven a los shows, eso hace que siga vigente". Recordó que en años anteriores la banda, con otras formaciones, tenía a La Histórica como un punto de partida o de llegada cuando estaban de gira, todo antes de que se inaugurará el puente internacional Colón-Paysandú, hasta ese momento cruzaban en lancha desde Paysandú "desde acá partían a cualquier parte del mundo, porque si iban al exterior se dirigían hasta el aeropuerto (Ezeiza) desde Concepción del Uruguay". Richard no dejá de asonmbrarse con el fenómeno que implica la renovación de su público y la unión de puentes generacionales "el grupo este año cumplió 66 años, yo diría que va porla cuarta generación que escucha a Los Iracundos, por ahí en esta zona el rango etario es un poquito más alto, pero en otros países como Bolivia, Perú, Ecuador, Centro América, Estados Unidos se nota que va mucho mas gente joven a los shows, eso hace que siga vigente". Contó que recientemente compartieron escenario con Rubén Héctor Cacho Deicas en Santa Fe (en referencia al ex líder y fundador de Los Palmeras) "hicimos una versión del 'Bombón asesino' al estilo de Los Iracundos, y él cantó tres temas nuestros". El uruguayense informó que ese material es lo más reciente que disponen y que esos videos del show en vivo, se pueden encontrar en las redes sociales de la banda: Los Iracundos Originales, en sus cuentas verificadas en Instagram, Facebook, X (ex Titwer), Tik Tok, también allí estará en breve la versión con Deicas de "Por primera vez", además de otras colaboraciones con distintos artistas. Por útimo anticipó que están trabajando en un material inédito "prontito habrá novedades", cerró. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por