07/09/2025 19:27
07/09/2025 19:27
07/09/2025 19:26
07/09/2025 19:24
07/09/2025 19:24
07/09/2025 19:24
07/09/2025 19:19
07/09/2025 19:19
07/09/2025 19:18
07/09/2025 19:17
» Pagina16
Fecha: 06/09/2025 20:31
Un nuevo Punto Preventivo y Asistencial se habilitó este jueves en el barrio A-4 Nueva Esperanza en el marco de la expansión y fortalecimiento territorial de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Las actividades comenzaron en horas de la mañana con un operativo de atención integral y por la tarde se cerró la jornada con actividades con las familias y un agasajo. En el espacio cedido en comodato por la Entidad Binacional Yacyretá (Eby), ubicado en calle 180 y 57, manzana 239 casa 1, se brindará atención con un equipo interdisciplinario de lunes a viernes desde las 8 horas y cada quince días se contará con los servicios de los profesionales del programa del Hogar de Día en tu Barrio, con atención médica, control de peso y talla, farmacia. Diariamente habrá Primera Escucha, para contención, orientación y asesoramiento familiar y ante situaciones de consumos problemático o adicciones se realizará la articulación con el Centro Provincial de Adicciones, ubicado en avenida Quaranta 7350. El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, destacó durante la apertura que “es realmente un sueño este espacio, agradecemos a la Eby por cedernos en comodato un lugar estratégico, unas instalaciones que tienen mucho. Ver la respuesta de los vecinos habla de que se empezó construyendo muy bien con las familias”. Detalló que se trabajará con un equipo interdisciplinario con el fortalecimiento de las familias, se contará con psicología, trabajadores sociales, profesores, acompañantes terapéuticos; “el desafío es introducir capacitaciones en oficios, es clave como herramienta de prevención”. La Lic. Alicia Karasawa, responsable del área social de la Eby, señaló que los espacios como el nuevo Punto Preventivo son cedidos en el marco del trabajo conjunto con las instituciones del Estado Provincial o municipal, para los proyectos o programas en territorio, y que los beneficiarios las familias relocalizadas puedan acceder a esos beneficios en su comunidad. “Hay compromiso sobre todas las cosas, el trabajo conjunto entre los actores en territorio promueve la interacción y minimiza cualquier efecto negativo que pueda surgir en la comunidad”, señaló Karasawa. El Punto de Nueva Esperanza se suma a los de Sol de Misiones, San Gerardo y al espacio de Primera Escucha que ya funciona en Comandante Rosales 1648 de Posadas (ex Centro Manantial); representan un paso más en la red territorial de cuidado que promueve la inclusión, prevención integral y el acompañamiento comunitario frente a las problemáticas vinculadas a la salud mental y los consumos problemáticos. Más información ante situaciones de consumo problemático y adicciones: WhatsApp 3764-172783 o www.prevenciondeadicciones.misiones.gov.ar.
Ver noticia original