07/09/2025 01:57
07/09/2025 01:54
07/09/2025 01:53
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/09/2025 20:30
La reinauguración del Centro Cultural Juan L. Ortiz se convirtió en un punto de encuentro artístico en Paraná. Con transmisión especial de Elonce, vecinos y visitantes pueden disfrutar de una nutrida agenda cultural que incluye música, danza, teatro y actividades al aire libre. Este sábado, desde las 20, el escenario principal tiene como protagonistas a Los Riedel, el Ballet Quimera, Noe Telagorri y Yunta Mambo, encargados de cerrar el fin de semana con un show de primer nivel. A lo largo de toda la jornada se desarrollaron instalaciones poéticas, proyecciones en la Sala Ferrocarril, feria de emprendedores, foodtrucks, intervenciones artísticas y música a cargo de DJ Rochi en exteriores. Las actividades forman parte de un programa cultural diseñado para acompañar la reapertura de este espacio emblemático de la capital entrerriana, con propuestas destinadas a distintos públicos y edades. Los shows en vivo Foto: Elonce. Los Riedel fue la primera banda en salir al escenario a las 20 horas, para cantar algunos de sus temas popularmente conocidos. Actividades del sábado en el homenaje a Juan L. Ortiz La programación del sábado inició a las 16 con la presentación del Ballet Folklórico Angirú en el Anfiteatro. A las 17, el espectáculo infantil Montoto y Magoya: Te juego un cuento reunió a los más pequeños en una tarde de humor y fantasía. El acto central se desarrolló a las 18, con lecturas de escritores locales en homenaje a Juan L. Ortiz, descubrimiento de placas conmemorativas, reconocimiento a familiares del poeta, plantación de un sauce y entrega de plantines como símbolo de vida y continuidad cultural. Más tarde, a las 19, se presentaron el Coro Taller de Murga estilo uruguayo, dirigido por Jorge “Coca” Vidal, el Coro de la Ciudad y el Taller de Canto Comunitario, en un cierre coral que dio paso a la cartelera musical nocturna. Propuestas del viernes con talleres y espectáculos La actividad cultural había comenzado el viernes por la mañana con talleres creativos para adolescentes de las escuelas Quirós y Siglo XXI. Por la tarde, a las 16, se realizó un taller de escritura musical coordinado por Chango Pirola, que convocó a jóvenes artistas y músicos de la ciudad. A las 18, el Grupo Saltimbanquis presentó la obra teatral Estación Curupí, mientras que a las 19 el reconocido músico Negro Aguirre ofreció un concierto que emocionó al público.
Ver noticia original