Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden devolver pasaportes por fallas detectadas en su fabricación

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 06/09/2025 19:54

    Sábado 06 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 17:58hs. del 06-09-2025 ARGENTINA El Gobierno detectó un error en la tinta de seguridad utilizada en miles de libretas de la serie AAL. Aunque la falla es invisible al ojo humano, puede generar alertas en controles migratorios. El RENAPER solicitó a los titulares que entreguen sus documentos para su revisión y reposición. El Gobierno nacional pidió a ciudadanos argentinos, tanto residentes en el país como en el exterior, que devuelvan sus pasaportes pertenecientes a determinados lotes de la serie AAL, debido a fallas detectadas en su fabricación. Según estimaciones oficiales, estarían afectados entre 5.000 y 6.000 documentos, aunque las numeraciones en revisión abarcan más de 200 mil libretas. La irregularidad fue comunicada inicialmente por consulados argentinos en el exterior. En San Pablo, Brasil, se informó a los residentes que los pasaportes comprendidos entre los rangos AAL314778-346228, AAL400000-607599 y AAL616000-620088 pueden presentar defectos de impresión. La falla está relacionada con una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana, proveedora del sistema durante los últimos 12 años. Se trata de una imperfección imperceptible para el ojo humano, pero detectable en los puestos migratorios mediante equipos de lectura. “Una vez registrada la anomalía, las partidas fueron retiradas y se aplicaron los protocolos correspondientes”, explicaron fuentes oficiales, que aseguraron que la producción actual ya se realiza con normalidad. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) aclaró que quienes posean pasaportes dentro de los números mencionados deben entregarlos en sus consulados o en las sedes locales del organismo. Si el documento está correcto será devuelto; en caso contrario, se imprimirá uno nuevo sin costo para el ciudadano. En situaciones de urgencia, se podrá gestionar un pasaporte “de emergencia” para garantizar el derecho a viajar. El caso se conoció públicamente tras la denuncia en redes sociales del periodista argentino Bruno Bimbi, residente en Brasil, quien recibió la notificación consular para devolver su pasaporte. A partir de su publicación, los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique el alcance del problema, las medidas de prevención y los plazos de reposición de los documentos. “La falta de previsión y capacidad de gestión ha generado una situación de enorme gravedad, especialmente para argentinos que viven en el exterior y quedan temporalmente sin documentación válida”, advirtió Paulón. Desde el Gobierno respondieron que “nadie se quedó sin pasaporte”, ya que al detectarse la falla en controles migratorios se permite el tránsito del ciudadano y se inicia automáticamente la reposición del ejemplar. Sin embargo, en los consulados reconocen que el reemplazo puede demorar semanas o incluso meses, debido al volumen de documentos que deben revisarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por