07/09/2025 01:17
07/09/2025 01:16
07/09/2025 01:16
07/09/2025 01:16
07/09/2025 01:16
07/09/2025 01:15
07/09/2025 01:15
07/09/2025 01:14
07/09/2025 01:14
07/09/2025 01:14
» Santo Tome al dia
Fecha: 06/09/2025 19:00
La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe concluyó este sábado la aprobación de los últimos dictámenes en sesión plenaria, y con ello quedó definido el nuevo texto de la Carta Magna provincial. El debate se extendió por más de 16 horas entre viernes y sábado, y permitió completar la incorporación y modificación de artículos claves vinculados a educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias. Este lunes, la Comisión Redactora se reunirá en la ciudad de Rosario para ordenar el texto resultante de las cinco sesiones plenarias realizadas. Luego, el próximo martes 9 desde las 17, se desarrollará una nueva sesión de la Convención para tratar ese texto ordenado. Finalmente, el viernes 12 de septiembre, desde las 17, se realizará la jura oficial de la nueva Constitución, en un acto institucional que marcará un hecho histórico para la provincia. El primer bloque aprobado este sábado incluyó reformas a los artículos 109°, 110°, 111°, 112° y 113°, todos vinculados al área de Educación, con 50 votos afirmativos y 15 negativos. El segundo bloque incorporó nuevos derechos, como los digitales, ambientales, al agua, al consumidor y a la ciencia e innovación, con 49 votos positivos y 15 negativos. El tercer bloque se centró en medidas de acción positiva, con normas que buscan corregir desigualdades estructurales y garantizar el acceso equitativo a derechos y oportunidades. Fue aprobado con 48 votos afirmativos y 14 negativos. Con los últimos dictámenes aprobados este sábado quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial. (Foto: Prensa CR) El cuarto bloque trató la reforma del artículo 92°, sobre el Poder Judicial, que tuvo una votación dividida: 34 afirmativos, 14 negativos y 14 abstenciones. También se reconsideró el artículo 17°, votado el viernes, con el apoyo de 49 convencionales y 14 rechazos. Por último, se aprobó un dictamen sobre cláusulas transitorias, con 48 votos a favor y 14 en contra. En total, entre viernes y sábado se aprobaron dictámenes para 16 artículos reformados y 11 incorporaciones nuevas, que serán incorporados al texto definitivo de la nueva Constitución. Durante la apertura de la sesión plenaria también fueron designadas como presidentas honorarias Olga Benita Alarcón de Foschi y Clyde Barsotti de Altieri, las dos únicas mujeres que integraron la Convención Reformadora de 1962, en un reconocimiento simbólico al proceso histórico. La jura de la nueva Constitución, prevista para el viernes 12, contará con la participación de los 69 convencionales constituyentes y la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado. Será la primera vez en más de seis décadas que la provincia renueve su Carta Magna, en un proceso que buscó actualizar su institucionalidad a las demandas del siglo XXI.
Ver noticia original