07/09/2025 01:57
07/09/2025 01:54
07/09/2025 01:53
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:52
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
» tn24
Fecha: 06/09/2025 18:30
El grupo francés avanza en la definición del traspaso de su operación en el país, valuada en US$ 1.000 millones. Entre los interesados figuran De Narváez, Coto, La Anónima y Wal-Mart. El equipo de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el informe definitivo sobre la venta total de sus activos en Argentina, valuados en unos US$ 1.000 millones. La operación involucra 690 sucursales distribuidas en 22 provincias y 100 municipios, con una dotación de 17.000 empleados. Entre los interesados, el nombre con mayores avances sería el del empresario Francisco de Narváez, dueño de Changomás, aunque también permanecen en carrera la familia Coto, la familia Braun (propietaria de La Anónima) y, desde el exterior, Wal-Mart, que busca expandir su estrategia internacional en mercados emergentes. El traspaso incluye condiciones clave: los futuros dueños no podrán usar la marca Carrefour en el país y deberán asumir los juicios laborales derivados. Los planes difieren según el comprador: Coto apunta a la red de Carrefour Express, La Anónima a grandes superficies, De Narváez a integrar Changomás y Wal-Mart a fortalecer su expansión internacional. La salida de Carrefour se explica en parte por el levantamiento del cepo cambiario, que permite repatriar capitales. A nivel global, el grupo busca concentrar inversiones en mercados estratégicos, aunque evalúa mantener algunos hipermercados en Argentina. En contraste, proyecta abrir 100 nuevos locales en España antes de fin de año.
Ver noticia original