06/09/2025 23:05
06/09/2025 23:05
06/09/2025 23:02
06/09/2025 22:55
06/09/2025 22:54
06/09/2025 22:54
06/09/2025 22:53
06/09/2025 22:53
06/09/2025 22:52
06/09/2025 22:52
Parana » NSA
Fecha: 06/09/2025 17:51
La determinación, que fue un anhelo tiempo atrás, ya está tomada. La conocen sus íntimos, esos que llegaron hasta el Monumental para observar el último partido por Eliminatorias en el país, y también sus compañeros de la Scaloneta. Lionel Scaloni nunca lo dudó. Lionel Andrés Messi tiene marcado a fuego el Mundial de 2026: lo quiere jugar y solo no se anima a gritarlo a los cuatro vientos porque es tan argentino como el que más. Y se sabe: los habitantes del territorio nacional son futboleros y, por mandato heredado, cabuleros. A palabras y frases actuales, lo que hace Leo es simplemente anular mufa. Por eso no se anima a vociferar lo que el mundo de la pelota desea con ansias. “Ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas. Pero como dije voy día a día y partido tras partido. No parece imposible. Son nueve meses, está cerquita. Al mismo tiempo es un montón. Pero es ir día a día e intentar ser feliz”, contó el rosarino de 38 años Messi está tan decidido en jugar su sexto Mundial que cada uno de los pasos que da está pensando en virtud de ese objetivo. No es un capricho que haya definido, junto a Scaloni, no viajar a Ecuador. Tampoco es azaroso que Javier Mascherano sea el entrenador de Inter Miami. Es fluida la conexión entre el cuerpo técnico de la Selección y el staff del elenco de Estados Unidos. Cuidar a Leo teniendo como meta final la cita ecuménica es la prioridad compartida, por eso va a ser común verlo perderse algunos juegos de la MLS o de la Scaloneta. Algo más: por lo bajo se rumorea que la AFA suspendió la gira por China de octubre para pasarla a Estados Unidos y no provocar un largo traslado del capitán. En esa doble fecha se jugará el 10 de octubre contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 ante Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Y ya se abre una incógnita: ¿participará la Pulga del periplo de noviembre por Angola e India? Ni siquiera las molestias musculares hacen dudar a Messi. Es cierto que las lesiones se volvieron un tema recurrente, pero Leo se recupera rápido de las mismas. Tiene una certeza, además: las dolencias crónicas permanecerán hasta el final de su carrera. “Ahora vengo de estar parado, un día y volví y me volví a resentir. Por suerte pude jugar tres partidos seguidos. Y es eso, ir día a día, ir sintiendo sensaciones y sobre todo siendo sincero conmigo mismo”, dijo la Pulga. Y agregó: “Cuando me siento bien, disfruto. Y si no, la verdad es que la paso mal, prefiero no estar”. También Messi es consciente de que para llegar óptimo al Mundial (cumplirá 39 años durante la competencia, el 24 de junio) tiene que estar bien en su equipo. Leo conoce su cuerpo mejor que nadie y, para dejar en el olvido el fantasma de las molestias y para agarrar ritmo de juego, necesita acumular minutos en cancha. ¿Qué le resta en el año? Ocho partidos de la fase regular de la MLS, que culmina el 18 de octubre. Luego, se disputarán los playoff de cada conferencia y la gran final, pautada para la primera semana de diciembre. Después para Leo llegarán las Fiestas de fin de año y una pretemporada diagramada al detalle, sin descuidar los amistosos comerciales de Inter Miami. “Terminamos la temporada a fin de año y me tocará hacer una nueva pretemporada. Ojalá podamos cumplir el objetivo de ser campeones”, avisó. Claro que existen objetivos dentro del objetivo. En caso de jugar el Mundial, Messi se convertirá en el primer futbolista en estar en 6 citas mundialistas. El hito puede ser alcanzado también por Cristiano Ronaldo. Leo ya es el jugador con más partidos disputados, con 26. Superó por uno al alemán Lothar Matthäus. De los que están activos, solo el portugués Ronaldo (22) podría superarlo. Otro reto por delante es ser el máximo goleador. La Pulga acumula 13 festejos y está a 3 tantos de igualar al alemán Miroslav Klose, con 16. De los activos, Kylian Mbappé, con 12 gritos en solo 14 juegos, es la gran amenaza. ¿Cristiano? Anotó 8 veces en sus 5 Mundiales. “Me encanta esto, me encanta jugar y no quiero que se termine nunca. Pero el momento se acerca y se dará naturalmente cuando se tenga que dar”, lanzó en la emotiva noche del Monumental. La despedida está cerca, es verdad. Por eso realiza pequeños balances cada vez que habla. No sorprendió entonces que minutos después de la goleada ante Venezuela se haya acordado de los años duros, donde las pocas críticas se hacían más gigantes que los buenos y mayoritarios deseos. Pero se superó Leo, y entre la Copa América de Brasil 2021 y el Mundial de Qatar 2022, se sacó de encima una pesada mochila que contenía la miseria individual de muchos de los argentinos y la comparación odiosa con Diego Maradona. Ya está realizado Messi. Pero le queda cuerda para un poquito más. Y está decidido a ir por todo. Los futboleros, felices.
Ver noticia original