07/09/2025 04:50
07/09/2025 04:49
07/09/2025 04:49
07/09/2025 04:48
07/09/2025 04:47
07/09/2025 04:47
07/09/2025 04:47
07/09/2025 04:47
07/09/2025 04:47
07/09/2025 04:46
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 06/09/2025 17:31
El clima se asombra ideal y Concordia se prepara para vivir una nueva fiesta de la pesca, en esta ocasión, con la Edición 31° Fiesta Argentina del Bagre Amarillo. Marcelo Bolchini, organizador y miembro de la Peña la Tortuga Alegre, explicó todos los detalles a Despertar Entrerriano. Con más de 50 embarcaciones presentes para un nuevo festival, la actividad se concentra el día sábado 6 de septiembre con la pesca desde costa y el domingo 7 con la clásica prueba dentro del propio Rio Uruguay: “Este año volvimos a retomar esta actividad, que se había perdido un poco, como lo es la pesca de costa. El 70% de lo recaudado de las inscripciones va a estar destinado a los primeros cinco puestos y también estarán invitados al almuerzo de camaradería del domingo” explicó Marcelo. Las inundaciones que azotaron a la ciudad en los últimos meses, forzaron a la organización a mover la fecha de realización, ya que normalmente se festeja el segundo fin de semana de agosto. Con mucha labor por detrás, el organizador detalló: “Tuvimos que volver a acomodar nuestro predio, a pintar y todo el labor que después de una inundación te deja en mal estado la institución. Por eso decidimos trasladarlo para tener todo en condiciones y poder recibir a todos los pescadores. En este momento diríamos que estamos perfectos”. Las inscripciones para la 31° Edición comenzó de gran manera, sobre todo con el apoyo de pescadores por fuera de Concordia: “La primera etapa de inscripciones superó nuestras expectativas. Sabemos muy bien que es una fiesta que es más de la región pero todavía esperando a los pescadores locales, que es lo que nos está faltando, muchos de pescadores locales”. Sobre la propia pesca, Marcelo explicó que el certamen tendrá un esquema de control claro y reglamentado. Toda embarcación deberá estar habilitada por Prefectura y en condiciones de navegar. La organización realizará un parque cerrado el domingo de 7 a 8 de la mañana, momento en el que también se sorteará el orden de largada. Cada competidor participará con una sola caña y un solo anzuelo, permitiéndose un equipo de repuesto sin armar. La carnada es libre, aunque la más elegida (en un 99%) por su efectividad es el tripero de sábalo fresco. El reglamento fija una medida mínima de 35 centímetros para el bagre y un máximo de diez piezas por embarcación, que deberán presentarse en alguna de las seis mesas fiscalizadoras ubicadas sobre la costa argentina: “Nuestra fiscalización es más que nada para controlar que no haya piezas guardadas en la lancha, siempre hay algún picaro, ja; el control de documentación y seguridad lo realiza Prefectura. Después, contamos con PESCAPP, que registra cada captura con foto y datos para que quede todo informatizado”, destacó. El festival es abierto para todo público e invitan a participar y buscar que la ciudad vuelva a sus épocas doradas: “Es una fiesta de Concordia para Concordia y obviamente invitando a todas las ciudades limítrofes y países limítrofes”.
Ver noticia original