06/09/2025 21:41
06/09/2025 21:40
06/09/2025 21:39
06/09/2025 21:38
06/09/2025 21:38
06/09/2025 21:35
06/09/2025 21:31
06/09/2025 21:31
06/09/2025 21:31
06/09/2025 21:31
» Derf
Fecha: 06/09/2025 16:56
El debate se centró en la modificación del artículo 3, que desde 1962 establece al catolicismo como religión oficial de la provincia. La Iglesia Católica fue incluida en la redacción de manera explícita. En el marco de la Reforma Constitucional de Santa Fe, la Convención Reformadora definió este viernes el lugar que ocupará la religión en la nueva Carta Magna provincial. El debate se centró en la modificación del artículo 3, que desde 1962 establece al catolicismo como religión oficial de la provincia. Los convencionales aprobaron por mayoría, con 50 votos afirmativos contra diez negativos y siete abstenciones, establecer que en la nueva Constitución de Santa Fe se asegure la distinción entre Estado e Iglesia y no se mencione a ninguna religión oficial. “La relación entre el Estado, la Iglesia Católica, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”, menciona el dictamen. El convencional Lisandro Enrico, destacó: “Se decidió que el gobierno de la Provincia no tenga una religión de ninguna naturaleza, que garantice la libertad de culto y que ponga a todas las iglesias en un mismo plano de respeto”. Mención explícita a la Iglesia Católica Tras varias discusiones, fue incluida en la redacción la mención explícita a la Iglesia Católica. Según explicaron en Unidos, tiene que ver con una cuestión técnica y la incorporación no implica un privilegio por sobre otras religiones o cultos. La Iglesia Católica no figura en el registro oficial de iglesias y cultos. Según el Código Civil y Comercial, tiene el estatus de persona jurídica pública por estar vinculada al Estado Vaticano. Por eso, cuando se habla de “iglesias y cultos”, esta religión no queda comprendida y se decidió mencionarla de manera expresa. Fuente: La Capital
Ver noticia original