Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE de Andalucía abre su curso político en Montilla con María Jesús Montero al frente

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/09/2025 16:12

    La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha presidido este viernes en Montilla una reunión de la Interparlamentaria socialista, un encuentro que ha congregado a representantes del partido de diferentes asambleas parlamentarias en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio. La cita arrancó a las once de la mañana y convirtió el edificio municipal ubicado en la Ronda de Curtidores en escenario de arranque del nuevo curso político para el socialismo andaluz, que la vicepresidenta del Gobierno ha calificado de "determinante en Andalucía". Este órgano interno, que funciona como espacio de coordinación entre diputados del Parlamento de Andalucía, del Congreso de los Diputados, del Senado y del Parlamento Europeo, fue convocado con el objetivo de marcar líneas estratégicas para los próximos meses. No obstante, la reunión no solo ha servido para fijar hoja de ruta parlamentaria, sino también para lanzar mensajes políticos a sus filas. Entre ellos, que este será "el último año de gobierno del presidente Moreno Bonilla y el de nuestra llegada nuevamente al Palacio de San Telmo". La apertura del encuentro corrió a cargo de la presidenta del PSOE andaluz, Fuensanta Coves, que comenzó con palabras de recuerdo para las víctimas de los incendios que han asolado en las últimas semanas las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura y Castilla y León, así como diversos puntos de Andalucía. María Jesús Montero y Rafael Llamas conversan con una militante. / José Antonio Aguilar Críticas al gobierno del PP en la Junta Coves, que recordó su vínculo estrecho con Montilla, donde fue capataz de honor de la Fiesta de la Vendimia en 2008, cuando era presidenta del Parlamento de Andalucía, denunció "las consecuencias devastadoras de la externalización y de la privatización de los servicios básicos, en este caso de la extinción de los incendios forestales, que siempre lleva a cabo el Partido Popular (PP) en cada una de las comunidades autónomas en las que gobierna". En ese sentido, Coves defendió la decisión del Ejecutivo central de impulsar un pacto de Estado frente al cambio climático. "Tenemos que aplaudir la iniciativa del Gobierno de España de ofrecer un pacto de Estado contra el calentamiento global, que trate de poner en marcha medidas que lleguen a todo el territorio y que traten de amortiguar estos cambios que llegan y que ya forman parte de nuestro día a día", dijo. Entre esas medidas, la presidenta del PSOE-A destacó la propuesta de crear un cuerpo profesionalizado de extinción de incendios, "compuesto por técnicos bien dotados, bien formados y sobre todo bien remunerados" porque, como defendió, "no se puede hacer un negocio con un servicio tan esencial como es la extinción de los incendios forestales". Fuensanta Coves, en el centro, se dirige a los asistentes. / José Antonio Aguilar De igual modo, la presidenta del PSOE andaluz no desaprovechó la oportunidad de criticar al Gobierno autonómico que preside Juan Manuel Moreno. "Empezó desmantelando la sanidad, un servicio básico, hasta el punto de convertirlo en algo que ya nadie reconoce y, de hecho, hoy en día es la peor valorada de todo el Estado español, que ya es grave", resaltó. Coves insta a los socialistas a "tener una única voz" Coves extendió su crítica a la situación de la educación pública y de la Universidad. "Han otorgado a las universidades privadas grados que no han concedido a las públicas y, este año, en el inicio del curso escolar, los niños se van a encontrar con una nueva sorpresa, tras haber anulado la figura de los ayudantes de conversación". Tras esta exposición, Coves subrayó que el nuevo curso político será decisivo para los intereses de Andalucía. "Va a ser muy importante porque, más bien pronto que tarde, vamos a tener elecciones autonómicas y, por eso, tenemos que organizarnos, reunirnos, coordinarnos, trabajar todos juntos y tener una única voz". Después fue el turno de la secretaria general del PSOE de Andalucía, actual vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda. María Jesús Montero comenzó agradeciendo la hospitalidad recibida en Montilla, cuya elección como sede de la Interparlamentaria aseguró que tenía un valor simbólico. Rafi Crespín, entre los cargos orgánicos del PSOE-A. / José Antonio Aguilar Llamas, un "referente para el PSOE" "No es casual que hayamos decidido comenzar este curso político justamente aquí en Montilla, donde tenemos el orgullo de tener un alcalde socialista que es un referente para nuestro partido", aseveró la dirigente andaluza, quien dedicó palabras de elogio al regidor montillano, Rafael Llamas: "Para nosotros es un orgullo tener a Rafa Llamas como alcalde de Montilla y es un orgullo tenerlo en la dirección regional también, donde necesitamos de todo su conocimiento para poder enriquecernos entre todos". A su vez, frente a las voces que sitúan al actual primer edil en otras responsabilidades, María Jesús Montero quiso dejar claro que "su apuesta es Montilla, pero vamos a exprimirlo en todo su conocimiento, en toda su sensibilidad con los municipios de Andalucía, que son los que le dan fuerza a este Partido Socialista". Análisis de la actualidad política En su intervención, María Jesús Montero definió el horizonte inmediato. "Este curso político que iniciamos es el último año de gobierno del presidente Moreno Bonilla y de nuestra llegada nuevamente al Palacio de San Telmo", dijo la secretaria general del PSOE-A, quien insistió en la necesidad de reforzar la militancia y de poner en el centro los servicios públicos como seña de identidad del partido. La vicepresidenta primera del Gobierno también dedicó palabras a la situación política nacional y criticó la actitud del principal partido de la oposición: "Queremos decirle al Partido Popular, por supuesto en Andalucía, pero también en el resto de España, que no vamos a consentir que engañen, que intenten dejar callados a los ciudadanos que intentan el progreso común, el progreso general, para que se abran camino los intereses de las grandes empresas, de los que tienen más patrimonio, de aquellos que no necesitan de la política para poder caminar". Cargos orgánicos del PSOE-A. / José Antonio Aguilar A su vez, María Jesús Montero criticó la actitud del Partido Popular y denunció la ausencia de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, en la apertura del Año Judicial, un gesto que, a su juicio, refleja un "deterioro de las instituciones" y del respeto a los poderes del Estado. Para la vicepresidenta primera del Gobierno, la decisión del líder popular de acudir a un acto con Isabel Díaz Ayuso en lugar de asistir a la apertura oficial del Año Judicial responde a "una posición permanente de desautorización, de confrontación con el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha sido la tónica desde el primer día". Y en esa línea, advirtió que "el Partido Popular nunca aceptó el resultado de unas elecciones que permitieron que el Partido Socialista pudiera seguir gobernando en nuestro país". En su intervención, la dirigente socialista apuntó que "es como si algunos, desde el primer momento, hubieran preferido abonarse al ruido, a la bronca, a la descalificación, al desapego de la ciudadanía, de la política, porque no quieren aceptar las reglas democráticas y quieren, desde el primer minuto, estar en la convocatoria electoral hasta que salgan los resultados que ellos entienden que mejor les interesa y, por tanto, que les permite gobernar". Servicios básicos La secretaria general del PSOE-A recordó que su formación nació "justamente para elevar la voz de todos aquellos ciudadanos que, como nosotros, necesitamos de estos resortes públicos para que nuestro presente y el futuro de nuestros hijos realmente sea ilusionante y tengamos un futuro mejor". De igual modo, María Jesús Montero reclamó mejoras en los servicios básicos. "Creemos que los ciudadanos de Andalucía merecen un Gobierno mejor, que trabaje en sus competencias, que sintonice con esa mayoría de ciudadanos que tienen dificultades para poder encontrar un trabajo, para poder mejorar sus condiciones o, simple y llanamente, para poder tener la cita con su médico de familia cuando se encuentra enfermo". En su discurso, la líder socialista denunció la situación de la sanidad y de la educación públicas. "Necesitamos que se nos responda con eficacia, que se responda con rapidez y que tengamos orgullo de nuestra sanidad, de nuestra educación, de la dependencia o de una política de vivienda que, ojalá, permita dar una respuesta a tantos jóvenes que no pueden salir de su domicilio porque, simple y llanamente, no pueden pagar un alquiler y, mucho menos, comprar una vivienda a un precio que sea sencillo y que sea asequible para ellos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por