07/09/2025 16:07
07/09/2025 16:06
07/09/2025 16:06
07/09/2025 16:05
07/09/2025 16:04
07/09/2025 16:01
07/09/2025 16:01
07/09/2025 16:01
07/09/2025 16:00
07/09/2025 16:00
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 06/09/2025 15:40
Del 9 al 11 de septiembre, Rosario será sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y el beach vóley entrerriano tendrá presencia concordiense con Ramiro Schonfeld, quien integrará la delegación provincial. En conversaciones con Despertar Entrerriano, el joven explicó cuáles con las expectativas para el certamen y una problemática frecuente: Afrontar los gastos logísticos. Con tan solo 20 años, Ramiro anuncia con entusiasmo un nuevo desafío en su carrera deportiva: “Representar a mi provincia es un sueño, me siento muy identificado. Cada juego es una experiencia única, convivir con otras delegaciones y culturas me llena de orgullo”. La actualidad no le escapa al jugador, que en base a esfuerzo propio y ahorros, puede solventar sus gastos que conlleva la disciplina: “En el vóley estamos acostumbrados a movernos y buscar recursos porque siempre estamos viajando. Vengo ahorrando para cubrir los gastos. Tengo que viajar de Concordia a Paraná y de ahí a Cerrito para entrenar con mi compañero y después a Rosario” explicó Ramiro que invita a todos los ciudadanos a darle una mano para cumplir un nuevo sueño deportivo. “Estoy buscando sponsors para afrontar los viajes. La forma más simple de contactarme es por Instagram (ramiro_schonfeld). Toda ayuda es bienvenida y suma para que podamos representar a Entre Ríos de la mejor manera” agregó. El llamado para integrar la selección entrerriana lo tomó por sorpresa y lo llenó de orgullo: “Me escribió Julián Azaad, deportista olímpico y delegado de la Federación. Me dijo que no hacía falta ir a las pruebas porque ya estaba seleccionado junto a Giovanni Lovera, de Cerrito. Llegó gracias a los resultados que tuve en el circuito provincial y en algunas fechas del nacional”. Actualmente, Ramiro combina ambas disciplinas. En el vóley tradicional representa los colores de Ferro, con el que compite en ligas locales y binacionales, y también juega en la Liga Provincial con Pescadores de Gualeguaychú: “Por suerte viene saliendo todo bien en ambos frentes”. Sin embargo, reconoce que adaptarse de un terreno a otro requiere dedicación: “La transición de piso a arena se siente. En el beach los desplazamientos cambian totalmente, si pasás meses en indoor, después en la arena cuesta volver a encontrar los movimientos correctos”. Con la experiencia de haber transitado tanto el vóley de piso como la arena, explica las diferencias claves entre ambos formatos: “En el indoor cada jugador cumple un rol específico; en la arena somos dos y eso te hace mucho más protagonista. Todo pasa por vos: recepción, armado, saque. La responsabilidad es directa”. En Concordia, el beach vóley se rige por estaciones climáticas: “Durante el invierno la disciplina está un poco apagada. El circuito provincial y nacional se concentran en los meses de calor” Si bien el objetivo al corto plazo es destacar en los Juegos de Alto Rendimiento, Ramiro se fijó metas para el futuro: “Mi objetivo es salir campeón argentino y, por qué no, llegar a la Selección. Para eso hay que entrenar todos los días, cuidar la alimentación, ir al gimnasio, mejorar detalles del juego. El progreso es paso a paso” Consciente de que el beach vóley aún es una disciplina menos difundida, invita a otros a animarse: “Nadie nace sabiendo jugar. Yo tuve frustraciones, dudas, pero lo importante es intentarlo y no abandonar aunque las cosas no salgan. Hay que animarse”. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original