Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos policías aprovechan identificación de rutina para secuestrar a un vecino, golpearlo y robarle unos 30 mil dólares

    » El Ciudadano

    Fecha: 06/09/2025 14:28

    Una pareja de suboficiales de Comando Radioeléctrico de la Policía de Santa Fe aprovecharon una identificación de rutina para desplegar un raid de violencia que duró casi doce horas en la que cometieron privación de la libertad, apremios y el robo de casi 30 mil dólares a un vecino del centro rosarino. La secuencia de terror se conoció este jueves en la imputación que llevó adelante el fiscal José Luis Caterina donde el juez Hernán Postma les dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días. Las defensas de los policías argumentaron que sus clientes se encontraban en tratamiento psiquiátrico, lo que llama la atención porque estos oficiales de Justicia estaban en la calle, armados las 24 horas y son los únicos autorizados a utilizarlas. Los acusados, identificados como Ainara Velázquez, de 23 años y oriunda de Reconquista, y Gustavo Blanco, de 32 y con domicilio en barrio Godoy, a quienes el juez ordenó que sean sometidos a un examen psiquiátrico forense para determinar su estado de salud. La secuencia de terror Según el relato de la víctima y la investigación de la Fiscalía, el jueves 28 de agosto alrededor de las 21 un hombre, de 32 años, caminaba cerca de la rotonda del parque Scalabrini Ortiz cuando fue interceptado por un patrullero en avenida Francia y Mongsdfeld. La víctima contó que se dirigía a los Condominios del Alto para comer un asado con unos amigos. La suboficial Velázquez le dio la voz de alto mientras el suboficial Blanco lo requisaba. Al preguntarles por qué lo detenían, el hombre fue golpeado, arrojado al piso y ahorcado con una llave mata leones. «Callate, hijo de puta», fue la respuesta de Velázquez a los pedidos de ayuda del hombre. Tras casi desvanecerse, fue esposado y subido a la parte trasera del móvil policial, donde los golpes continuaron en las costillas y la boca del estómago. La pareja de policías se retiró del lugar a gran velocidad hasta llegar a un callejón sin salida en calle Iriondo y Salta. En ese lugar, los tormentos se intensificaron. «Si no te maté antes cuando te estaba ahorcando te voy a matar ahora en un rato», dijo el suboficial Blanco antes de hacer que la víctima descendiera del vehículo, se sacara las zapatillas y le bajara los pantalones. En medio de la desesperación para salvar su vida, el hombre les contó que tenía una suma importante de dinero en su casa. Motivados por la oferta, la dupla criminal lo llevó hasta su casa en el microcentro rosarino. La mujer policía tenía sus pertenencias por lo que le entregó las llaves de su casa. A este acto le siguió la amenaza de que cumpliera con su palabra porque sino iban a allanarlo. El hombre ingresó y bajó con una bolsa que contenía 28.000 dólares, cifra que pertenecían a un familiar. Los policías se negaron a tomar el dinero en ese lugar y lo obligaron a volver al patrullero. Blanco condujo hasta Paraguay y Pasco, ahí la víctima pudo entregar la bolsa con los dólares y retirarse. Eran alrededor de las 9 del viernes 29 de agosto pasado, fue la secuencia que describió la Fiscalía en la imputación. La investigación y las detenciones La víctima hizo la denuncia y el médico policial constató múltiples lesiones. La investigación de la Fiscalía, que incluyó el seguimiento del GPS del patrullero y la identificación de los policías de turno en ese horario, llevó a la detención de Velázquez y Blanco al lunes siguiente 1° de septiembre por la mañana. En un allanamiento en el domicilio de Blanco ubicado en la zona oeste, los pesquisas de Asuntos Internos hallaron una bolsa de nylon con 12.300 dólares. Los números de serie de algunos de esos billetes coincidían con los que la víctima había entregado a la Policía, describió la acusación. La postura de las defensas El fiscal Caterina solicitó una prisión preventiva de 60 días mientras avanza la investigación. En tanto, las defensas de los suboficiales, representadas por los abogados Juan Antonio Ubiedo y María Laura Cecilia Maenza, se opusieron a la medida cautelar, argumentando que sus defendidos no representan un riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación. Además, revelaron que ambos se encuentran bajo tratamiento psiquiátrico, solicitando la libertad o medidas alternativas. El juez Postma, sin embargo, desestimó los planteos y ordenó la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, aunque sí dispuso la realización de un examen médico y psiquiátrico para ambos policías. La causa avanza con la calificación de privación ilegítima de la libertad agravada, robo agravado por la condición de funcionario público, apremios ilegales, abuso de autoridad y amenazas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por