Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con una serie de actividades, la cultura brasileña se celebrará este sábado en Plataforma Lavardén

    » El Ciudadano

    Fecha: 06/09/2025 14:10

    El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe invita al Festival Brasil, un encuentro donde habrá música, talleres, paneles y propuestas gastronómicas relacionadas con la cultura brasileña que tendrá lugar este sábado 6 de septiembre, de 10 a 23.30, en Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento), con entrada libre y gratuita y cupos limitados hasta completar la capacidad de cada sala. Con la participación especial de Márcio Tavares dos Santos, secretario Ejecutivo del Ministerio de Cultura de Brasil, el Festival Brasil se realizará en conmemoración del 203° aniversario de la independencia del país vecino. El encuentro permitirá además entrar en contacto con diversas expresiones de la cultura popular brasileña. Entre otras actividades, se destaca el panel ¿Cultura para el desarrollo sostenible, que se llevará a cabo de 17 a 19, en el Gran Salón, y contará con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda, junto a Márcio Tavares dos Santos. Festival Brasil es organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la comunidad brasileña residente en Rosario, con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura de Brasil. Toda la programación De 10 a 11, Salón del Cuerpo (segundo piso): Taller de Capoeira a cargo de Emanuel Robles. De 11 a 13, Gran Salón (quinto piso): El Samba y sus raíces. Percusión, canto y danza a cargo de Carlo Seminara. De 13 a 15, Terraza: Cocina regional brasilera a cargo de Beatriz Da Silva. De 15 a 16, Terraza: Workshop “ABC del Forró” y concierto a cargo de la antropóloga y música Lissa Tinoco. De 16 a 17, Gran Salón: Presentación del Proyecto Orígenes de Tango y Samba, a cargo de Shirlene Olivera. La experiencia propone un recorrido musical y audiovisual que conecta las raíces comunes entre el tango argentino y el samba brasileño, rescatando su origen afro y poniendo en valor los movimientos de resistencia popular que forjaron estas expresiones. De 17 a 19, Gran Salón: Panel Cultura para el desarrollo sostenible, con Susana Rueda y Márcio Tavares dos Santos. Cierre musical a cargo de William Cobra. De 18 a 19, Teatro: Odara Samba Reggae (las entradas, gratuitas, deberán retirarse previamente en la boletería del teatro, con ingreso por Sarmiento y Mendoza). De 20 a 23, Terraza: Roda do Samba Pagode VQV (las entradas, gratuitas, deberán retirarse previamente en la boletería del teatro, con ingreso por Sarmiento y Mendoza). Acerca de Márcio Tavares dos Santos Doctor en Arte por la Universidad de Brasilia y magíster en Historia por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Márcio Tavares es historiador, curador de arte y gestor cultural. Posee una reconocida trayectoria académica y profesional dedicada a la investigación del arte en América latina, a la preservación de la memoria, al audiovisual, a la museología y a las políticas culturales. En Brasil, se desempeñó como coordinador de Memoria, Historia y Patrimonio de la Secretaría de Cultura del Estado de Rio Grande do Sul, gestor de equipamientos culturales, colaborador de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, secretario nacional de Cultura del Partido de los Trabajadores y coordinador de Cultura de la campaña presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Actualmente ejerce la función de secretario Ejecutivo del Ministerio de Cultura de Brasil, además de haber coordinado el Grupo de Trabajo de Cultura en el Gabinete de Transición Gubernamental. Sobre los talleres El Taller de Capoeria estará a cargo de Emanuel Robles, contramestre de Capoeira de la Escuela Projete Liberdade Capoeira, quien estará a su vez acompañado por el coordinador y maestre Javier Mac Donald. Emanuel ha dictado clases y cursos en distintos lugares de Argentina y en Brasil, Chile, Perú y Uruguay, consolidándose como un referente en la difusión de esta disciplina. Además, forma parte de la Unión Latinoamericana de Capoeira y de la Unión de las Américas de Capoeira. Cocina Regional Brasilera estará a cargo de Beatriz da Silva, Cozhina da Bia, quien acredita 40 años de trayectoria. Viviendo en Argentina, tiene más de 32 hijos adoptivos, cocinando para ellos con mucho amor siempre y sumado a su propia familia. Oriunda de San Pablo, obtuvo el premio de Brasilera Honoraria del club Argentino Brasilero. En el mismo sentido, creó Cozhina da Bia, brindando amor en cada plato, cocina casera originalmente de Brasil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por