06/09/2025 13:42
06/09/2025 13:42
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
06/09/2025 13:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/09/2025 09:30
La búsqueda de Alfonsina y Francisco Morosini, de 2 y 6 años, culminó este viernes con el hallazgo de los cuerpos de ambos niños y de su padre, Andrés Morosini Rechoppa, de 28 años, en el interior de un vehículo sumergido en el arroyo Don Esteban, departamento de Río Negro. El operativo se desplegó tras la denuncia realizada el miércoles, cuando el hombre ingresó a la vivienda de su expareja en Mercedes y se llevó a los menores. Según informaron desde la Jefatura de Policía de Soriano, el automóvil BYD rojo fue encontrado a tres metros de profundidad en el kilómetro 58 de la ruta 20, en las cercanías de Young. Autoridades del Ministerio del Interior y de la Fiscalía confirmaron que "el hecho fue premeditado". Señalaron que Morosini circuló a más de 120 km/h con el objetivo de ganar ventaja a la Policía y atravesar un peaje sin ser detectado. El subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, destacó que se dispuso un operativo con más de 300 efectivos en la región y que se activaron alertas en todo el país. Sin embargo, explicaron que al momento de iniciar la búsqueda el hombre ya había salido del departamento, lo que dificultó la localización. Consultado sobre las medidas cautelares que pesaban sobre Morosini, el jefe de Policía de Soriano, Luis Enrique Rodríguez, precisó que existía una prohibición de acercamiento por violencia de género, pero que la colocación de una tobillera electrónica es decisión del Poder Judicial. Desde Fiscalía, el director de Comunicación, Javier Benech, sostuvo que se trata de un caso de "homicidios en el marco de la violencia vicaria" y afirmó que "se hizo todo lo humanamente posible" en el operativo. Un padre mató a sus hijos en Uruguay El ministro del Interior, Carlos Negro, manifestó su solidaridad con la madre de los niños y con la comunidad de Mercedes, y resaltó el esfuerzo de las fuerzas de seguridad: “La Policía Nacional dejó todo lo que tenía y todo el esfuerzo se puso para llegar a un resultado que no fue el que deseábamos”, expresó. El caso reabrió el debate sobre la violencia vicaria, un tipo de violencia de género en la que los hijos son instrumentalizados para generar daño a las madres. Según datos del Sistema Integrado de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav), en 2024 se registraron en Uruguay cuatro muertes de niños vinculadas a este tipo de hechos. (con información de El País)
Ver noticia original