Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo Observatorio de la OSER

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 06/09/2025 03:16

    Conformaron Observatorio de OSER. Es para auditar el funcionamiento de la nueva Obra Social de Entre Ríos. Luego del Congreso de Delegados realizado en julio en Concepción del Uruguay y tal como se manifestó en aquel encuentro, se conformó el observatorio de la FESTRAM para evaluar la administración y los servicios que brinda la obra social de los trabajadores de Entre Ríos. Esta iniciativa surge de la preocupación por la actualidad de la Obra Social OSER. Desde la FESTRAM, se propuso conformar un consejo consultivo de la Obra Social y una comisión evaluadora que realizará un seguimiento del funcionamiento. Ésta comisión, la integran los Secretarios Generales de los gremios de base de distintas localidades de la provincia como Martín Santana de San Salvador, Noelia Gotte de Crespo, Carlos Zapata de Diamante y Jorge Muñoz de Victoria. Dicha tarea comenzó su trabajo analizando pormenorizamente la actualidad, donde Santana aseguró que «lo que venimos visualizando es una manera de operar y de funcionar que ya la venían ejecutando desde la intervención y que tiene que ver con un aumento sideral del costo de las prestaciones y también con una demora en cuanto a la cobertura de medicamentos, sobre todo los crónicos y los de alto costo, lo que hace que el beneficiario pase tres o cuatro meses sin recibir las medicaciones o las prestaciones que necesita, afrontando todo de su propio bolsillo». Ademas aseguró que se observa «una falta de información permanente, tanto para el afiliado como para quienes queremos saber las razones de por qué se realizan contratos con prestadores que no son de Entre Ríos (Buenos Aires), con costos mucho más altos de lo que compraba la antigua administración del directorio obrero de IOSPER al elegir empresas de nuestra propia provincia».La FESTRAM, por su parte, además de denunciar estás irregularidades, ofrecerá asesoramiento legal para que los afiliados municipales reciban sus prestaciones en caso de que tengan problemas. El Dr. César Cruz, Secretario Legal y Técnico de la Federación, ofreció una lectura del panorama de la Familia Municipal de la provincia. En este sentido, se mostró preocupado por la actualidad de la Obra Social de los trabajadores y dijo: “hoy la administración del gobierno tiene una mirada economicista, en direcciones que cierran los números y para que eso suceda no hay más plata. Entonces va a haber menos servicios”. Sin embargo, ofreció una perspectiva esperanzadora: “no hay que dejar de pelear, hay que seguir luchando. Las herramientas jurídicas están.” Finalmente sostuvo que “no puede quedar ningún afiliado a la federación sin la asistencia legal ante incumplimientos de la Obra Social”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por