06/09/2025 11:42
06/09/2025 11:41
06/09/2025 11:40
06/09/2025 11:40
06/09/2025 11:37
06/09/2025 11:36
06/09/2025 11:36
06/09/2025 11:36
06/09/2025 11:35
06/09/2025 11:34
» Infodia
Fecha: 06/09/2025 06:44
Un equipo de científicos del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata halló pruebas de ocupación humana en la zona de las Cataratas del Iguazú que datan de hasta 6.000 años de antigüedad. Las excavaciones comenzaron en 2019 en barrancas y márgenes de ríos dentro del Parque Nacional. Allí se encontraron restos de carbón vegetal, herramientas de piedra y madera, puntas de flecha y otros elementos que indican la existencia de comunidades organizadas en el norte de Misiones mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. También se identificaron restos de culturas guaraníes de hace unos 2.000 años, con prácticas agrícolas, alfarería, vida en aldeas y rituales comunitarios. Para los investigadores, este hallazgo reconfigura la historia arqueológica del país y posiciona a Iguazú como un antiguo centro cultural y espiritual en el continente. Página 12
Ver noticia original