Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boleto Gratuito para estudiantes en Concordia y nuevas tarifas

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 06/09/2025 01:49

    Compartilo con Concordia ha marcado un hito en su política de transporte público. El Concejo Deliberante aprobó un nuevo cuadro tarifario que incluye el anhelado boleto gratuito para estudiantes, junto con otros beneficios clave para la comunidad. Boleto Gratuito para estudiantes en Concordia: Un hito educativo y social Este jueves 4 de septiembre de 2025, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó un proyecto histórico que establece el Boleto Gratuito en el Transporte Urbano de Pasajeros para estudiantes en Concordia de nivel primario y secundario. Esta medida busca transformar el acceso a la educación al eliminar barreras económicas para miles de familias concordienses. La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza calificó la aprobación como un “hecho histórico” que dará un gran impulso al sistema educativo local. La ordenanza, surgida de un convenio entre la Municipalidad de Concordia y la Secretaría de Transporte de la Provincia de Entre Ríos, se enmarca en un nuevo esquema tarifario que subsidia la demanda y asegura la sostenibilidad económica y financiera del servicio. Concordia se posiciona como el primer municipio en adherir a esta medida para alumnos de primaria y secundaria, quienes podrán acceder hasta a cuatro boletos gratuitos por día. Nuevo cuadro tarifario y descuentos clave A partir de la aprobación, el cuadro tarifario del Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia establece los siguientes valores y beneficios: Tarifa Plana (1ª Sección): $1400.00. $1400.00. Secciones Adicionales: La 2ª Sección tiene un 20% de recargo ($1680), la 3ª un 40% ($ 1960) y la 4ª un 100% ($2800). La 2ª Sección tiene un 20% de recargo ($1680), la 3ª un 40% ($ 1960) y la 4ª un 100% ($2800). Tarifa Nocturna: Un 40% de recargo sobre la tarifa plana ($1960). El nuevo esquema también contempla un “Boleto Integrado” para optimizar los traslados: El primer pasaje mantiene la tarifa plana de $1400. El segundo pasaje en la misma sección, utilizado dentro de una ventana temporal de 50 minutos, es sin costo (100% de descuento). Un tercer pasaje, en el resto de los casos, tendrá un 45% de descuento, costando $770. Además de la gratuidad para estudiantes primarios y secundarios, se mantienen y establecen importantes descuentos por atributos: Pasajero Menor de 3 años: Sin costo (100% de descuento). Sin costo (100% de descuento). Pasajero con Discapacidad: Sin costo (100% de descuento). Sin costo (100% de descuento). Pasajero con certificados del INCUCAI: Sin costo (100% de descuento). Sin costo (100% de descuento). Estudiantes Universitarios: 70% de descuento, con un costo de $420. 70% de descuento, con un costo de $420. Docentes dependientes del C.G.E. de Entre Ríos: 50% de descuento, con un costo de $700. Una novedad importante es la creación del “Boleto Concordiense”, destinado a todos los residentes de la ciudad que verifiquen domicilio y no perciban otro beneficio. Este boleto implica un descuento del 30% sobre la tarifa plena, dejando el costo en $980. El Secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, destacó que este nuevo esquema subsidia la demanda y es un hito que permitirá a los niños viajar gratis para estudiar. El debate sobre el financiamiento y las posiciones políticas El Boleto Gratuito para estudiantes en Concordia es un hecho tras la sesión realizada este jueves en el Concejo Deliberante. La implementación de este nuevo cuadro tarifario no estuvo exenta de debate. Mientras la concejal Silvina Ovelar (Juntos por Entre Ríos) celebró la medida como un “logro largamente esperado” que alivia el bolsillo de las familias, la concejal Carolina Amiano (Partido Justicialista) defendió el voto negativo de su bloque. Amiano argumentó que la gratuidad está “maquillada” por un aumento en la tarifa general (pasando de $1000 a $1400), que “roza el 50%” y recae injustamente sobre los usuarios de tarifa social y quienes no tienen otros beneficios. A pesar de las discrepancias, el oficialismo enfatizó que el beneficio de la gratuidad prevalece sobre los ajustes tarifarios. Comparativa: Boleto Estudiantil y Docente en Entre Ríos Concordia no es la única ciudad en Entre Ríos con beneficios en el transporte para estudiantes y docentes: Paraná: Desde el 24 de febrero de 2025, en el área metropolitana de Paraná se implementó el boleto estudiantil 100% gratuito para alumnos de primaria y secundaria, y un 70% de descuento para universitarios (abonando el 30%). La provincia financia una parte significativa de estos beneficios. La Municipalidad de Paraná también ha realizado aportes para el Boleto Estudiantil Gratuito Universal. Desde el 24 de febrero de 2025, en el área metropolitana de Paraná se implementó el boleto estudiantil 100% gratuito para alumnos de primaria y secundaria, y un 70% de descuento para universitarios (abonando el 30%). La provincia financia una parte significativa de estos beneficios. La Municipalidad de Paraná también ha realizado aportes para el Boleto Estudiantil Gratuito Universal. Gualeguaychú: Cuenta con un Boleto Estudiantil Gratuito para alumnos regulares de nivel secundario, terciario y universitario, financiado íntegramente por el Estado Municipal. Este beneficio contempla hasta 6 boletos diarios gratuitos para estudiantes secundarios y 2 para terciarios y universitarios en días hábiles. Los docentes no están incluidos en este beneficio específico. Para el nivel primario, la gratuidad es a nivel nacional. Cuenta con un Boleto Estudiantil Gratuito para alumnos regulares de nivel secundario, terciario y universitario, financiado íntegramente por el Estado Municipal. Este beneficio contempla hasta 6 boletos diarios gratuitos para estudiantes secundarios y 2 para terciarios y universitarios en días hábiles. Los docentes no están incluidos en este beneficio específico. Para el nivel primario, la gratuidad es a nivel nacional. Concepción del Uruguay: Se encuentran en gestión avances para implementar el boleto estudiantil gratuito para estudiantes de primaria y secundaria, con la posibilidad de aportes municipales y provinciales, aunque aún espera la aprobación final del gobernador. En cuanto a los docentes, el gobierno provincial de Entre Ríos implementó un boleto con 50% de descuento en el transporte público para educadores de primaria y secundaria, con domicilio en Paraná y su área metropolitana, desde el 7 de julio de 2025. Este beneficio, resultado de acuerdos paritarios, se extenderá a otras localidades de la provincia que adhieran mediante convenio y donde el sistema SUBE lo permita, con la provincia aportando el 50% del valor del pasaje. Los docentes pueden acceder hasta a 40 pasajes mensuales con este descuento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por