Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo abrazo simbólico a la Escuela Nº4 de Lucas González para reclamar mejoras edilicias

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 05/09/2025 23:30

    La comunidad educativa de Lucas González, departamento Nogoyá, volvió a levantar la voz por la situación crítica que atraviesa la Escuela Nina Nº 4 “Provincia de Corrientes”, un edificio histórico con más de 130 años. La comunidad educativa, realizó un emotivo abrazo al edificio escolar para reclamar que se realicen reparaciones en el establecimiento. Según explicaron, el deterioro es visible en diferentes sectores del cielorraso, paredes y en los sanitarios. Desde diciembre del año pasado, cuando se desplomó parte del techo de una galería, alumnos y docentes se ven obligados a trasladarse todos los días entre diferentes instituciones de la ciudad para poder sostener la continuidad pedagógica. Este viernes, familias, docentes, ex alumnos y vecinos se reunieron en un abrazo simbólico frente al edificio de la institución. El objetivo fue visibilizar la falta de avances en las obras que, según lo anunciado por autoridades provinciales en abril, iban a comenzar en agosto del corriente año. Hasta el momento, nada se ha concretado y la incertidumbre de todos es total. La escuela “Provincia de Corrientes”, orgullo de generaciones de familias locales, cumple 133 años el próximo 11 de septiembre, pero lejos de celebraciones, la comunidad reclama por un derecho básico: estudiar y enseñar en condiciones dignas. Deficiencias edilicias El derrumbe de diciembre fue el punto límite de un deterioro que se arrastra desde hace casi una década. En 2016 comenzaron las primeras goteras en la escuela, en 2019 se sumaron filtraciones y caída de revoques, en 2022 se desplomó parte de la mampostería y finalmente en 2024 colapsó el techo. La comunidad educativa de Lucas González, departamento Nogoyá, levantó la voz en relación al edificio escolar que hoy se encuentra inhabitable. “De haber ocurrido durante una jornada de clases, estaríamos hablando de una tragedia”, señalaron los docentes durante el abrazo solidario. Por estos momentos, los estudiantes deben recorrer distintos puntos de la ciudad para completar su jornada: comparten aulas con el jardín, cursan en el Instituto de Comercio y finalizan actividades en la Escuela René Favaloro. Cada traslado implica caminar bajo la lluvia o el frío, cargando útiles y hasta los termos con el desayuno. Esperan novedades Cabe recordar que el 1º de mayo por la mañana, pasado la comunidad educativa ya había realizado un emotivo abrazo al edificio escolar, para reclamar que se realicen reparaciones en el establecimiento. Por la tarde de ese mismo día feriado, el gobierno confirmó que “en respuesta a histórica demanda, la escuela será reparada”. Sin embargo, hasta el momento, no hay novedades. En diálogo con la periodista Irupé Segovia, de Lucas González, la directora de la institución, Ana Lange, explicó con crudeza la situación. Sobre los anuncios oficiales, aclaró: “La realidad es que en abril se dijo que en agosto comenzaban las obras, pero nunca hubo licitación ni información oficial. Lo único concreto es que, gracias a esta movida que hicimos como comunidad, conseguimos un número de expediente. Antes, la escuela ni siquiera tenía eso”. Lange también recordó que en 2023 circuló la versión de que existía un proyecto para refaccionar la institución, pero que nunca llegó ninguna confirmación: “Apareció en algunos diarios, pero a nosotros nunca nos informaron nada. No sabemos si ese dinero realmente existía o si era solo un proyecto estimativo. Lo cierto es que hoy no hay ninguna certeza”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por