06/09/2025 00:25
06/09/2025 00:23
06/09/2025 00:23
06/09/2025 00:20
06/09/2025 00:12
Parana » Plazaweb
Fecha: 05/09/2025 19:44
El conflicto por el transporte urbano de pasajeros de Paraná se extiende en la jornada de este viernes: luego del anuncio del paro por parte del gremio UTA, la Municipalidad informó que abonó en tiempo y forma los subsidios que le corresponden para mantener el servicio. El viceintendente David Cáceres, en declaraciones a Radio Plaza, apuntó contra la empresa Buses Paraná, que pronto deberá dejar de dar el servicio, y dijo que "la provincia no depositó lo que correspondería a este mes" debido a un cambio en la modalidad del subsidio. Al respecto, la presidenta del bloque de Juntos por Entre Ríos en el Concejo Deliberante de Paraná, Silvia Campos, respondió que la responsabilidad del servicio es exclusiva de la Municipalidad y aclaró la nueva forma de subsidiar el servicio por parte del Gobierno provincial. “Quiero llevar claridad a los vecinos: el transporte urbano de pasajeros es un servicio público de carácter municipal. La Municipalidad es la autoridad concedente, la que otorga la concesión, fiscaliza el contrato y debe garantizar el funcionamiento del servicio. No corresponde culpar a la Provincia, porque la competencia es exclusiva de la Municipalidad de Paraná”, afirmó Campos en un comunicado enviado a PlazaWeb. Sostuvo que los aportes provinciales o nacionales son complementos al financiamiento, pero que la responsabilidad primaria e indelegable sigue siendo de la Municipalidad. Y respecto al subsidio que otorga la Provincia al transporte, precisó que “desde el mes pasado el gobierno decidió liquidarlos de manera diferente: antes era por kilómetro recorrido, ahora es a demanda, es decir, por boleto vendido”. Cáceres había manifestado: "Dicen que la Municipalidad no paga, y después vos tenés que la municipalidad paga, y la gente en su casa dice quién de los dos es más mentiroso. Acá el problema es otro. El problema es que el servicio de transporte urbano se venía financiando con parte de la tarifa que paga el usuario, parte de subsidios municipales y una parte de un subsidio provincial. Hace un tiempo la provincia decidió cambiar la metodología por la cual asigna subsidio dentro de las áreas urbanas y nuestro equipo de movilidad, con la intendente a la cabeza, venía charlando con Provincia que entendía que no nos beneficiaba la forma en cual se plantea la nueva asignación de subsidios, que es a la demanda y no como lo veníamos haciendo, que era el sistema (...) Eso se estaba charlando y, bueno, la provincia no depositó lo que correspondería a este mes y estamos charlando con ellos y la empresa no lo dice, entonces generan confusión, están en un proceso en el cual tienen que dejar de prestar el servicio en Paraná en diciembre". En la réplica a estas afirmaciones, la concejala Campos agregó: "Lo que la gestión municipal debe hacer es asumir sus obligaciones, ejercer el control y trabajar en soluciones. Los paranaenses no necesitan excusas ni acusaciones cruzadas: necesitan un transporte público que funcione con previsibilidad y calidad". Finalmente, Campos subrayó: "Desde Juntos por el Cambio ejercemos una oposición responsable y constructiva. Vamos a seguir señalando las falencias, pero también a trabajar en todas las propuestas necesarias para que Paraná tenga un servicio de transporte digno, eficiente y de calidad, en pos de mejorar la vida cotidiana de cada vecino".
Ver noticia original