06/09/2025 00:38
06/09/2025 00:35
06/09/2025 00:30
06/09/2025 00:25
06/09/2025 00:23
06/09/2025 00:23
06/09/2025 00:20
06/09/2025 00:12
Parana » Plazaweb
Fecha: 05/09/2025 19:44
Irupe Segovia, periodista de Lucas González, detalló la situación, en charla con el programa Cosas que pasan por Radio Plaza, de la Escuela Nina Nº4, que cuenta con más de 130 años de historia y está atravesando una de las crisis más graves de su trayectoria. "Desde diciembre del año pasado, cuando se desplomó parte del techo de una de las galerías, el edificio quedó inhabilitable. Los alumnos hoy deben trasladarse entre varias instituciones prestadas, comparten aulas con jardín y, por ejemplo, cursan una parte de la jornada en una institución y terminan en otra, por lo cual deben trasladarse, tanto los docentes como los chicos, en días de lluvia, de frío, cargando los materiales y hasta tienen que desayunar ahí mismo porque la situación es muy compleja”, relató. “Lo más grave es que todavía no comenzaron las obras prometidas a pesar de que en abril las autoridades habían anunciado que se iniciaban en agosto. El deterioro no fue repentino, sino progresivo: en 2016 aparecieron las primeras goteras, en 2019 filtraciones, en 2022 se desplomó parte de la mampostería hasta llegar al colapso del techo en 2024. Una catástrofe que, de haber ocurrido con alumnos en el edificio, podría haber tenido consecuencias irreparables”, agregó. Segovia también compartió su experiencia personal en la institución: “Cursé la educación primaria en esa institución y estaba en condiciones, pero esto fue hace 15 años. A partir de ahí, claramente fue un deterioro”. Promesas incumplidas El 17 de febrero de 2025, el gobierno de Entre Ríos anunció reparaciones que, lamentablemente, no se realizaron. Segovia detalló: “La promesa luego de ese abrazo solidario fue la de iniciar las obras en agosto y no pasó, lamentablemente”. Sobre el contexto educativo de la localidad, indicó que la Escuela Nina N°4 es una de las dos instituciones públicas primarias de Lucas González. “Las otras entidades están bien de infraestructura, pero la comunidad espera respuestas desde las autoridades”, sostuvo. Respecto al futuro, señaló que “los niños llegan agotados de trasladarse de un lado para otro, con los útiles; los profesores también. Las medidas van a ser siempre amigables, intentando mantener las formas”. La periodista cerró el relato enfatizando la gravedad de la situación: “Esperamos que se solucione pronto, tanto para los chicos como para los docentes y las familias, ya que complica la rutina de todos los días”.
Ver noticia original