Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EE.UU. Pierde su "Indiscutible Hegemonía" en el Indo-Pacífico, Según Bloomberg - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 05/09/2025 19:43

    China supera a la Armada de EE.UU. y acelera su carrera armamentista, mientras sus aliados tradicionales reconsideran su relación con Washington. La agencia Bloomberg ha publicado este viernes un artículo donde afirma que Estados Unidos ha perdido la «indiscutible hegemonía» que durante décadas mantuvo en la región del Indo-Pacífico. La creciente presencia militar de China, en particular el fortalecimiento de su Armada, ha sido clave en este cambio de poder, que pone en cuestión el dominio histórico de Washington sobre las aguas y cielos de la zona. Según Bloomberg, la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) ha superado en tamaño a la estadounidense, un indicativo de la rápida expansión y modernización de las fuerzas armadas de Pekín. La agencia destaca que, además de los avances en la fuerza naval, China ha incrementado significativamente sus arsenales de aviones, misiles y otras armas avanzadas, lo que subraya su determinación por alterar el equilibrio de poder regional. El artículo de Bloomberg también señala que este cambio de escenario fue evidente durante el megadesfile militar llevado a cabo el 3 de septiembre en Pekín, en conmemoración del 80.º aniversario de la victoria de China en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa. Este evento, que mostró una exhibición de la impresionante capacidad bélica del país, dejó claro que China ha alcanzado nuevas capacidades militares, que hasta hace poco parecían fuera de su alcance. A este panorama se le suma una tendencia geopolítica más amplia en la región. Australia y Japón, históricamente aliados cercanos de Estados Unidos en el Indo-Pacífico, han empezado a reconsiderar su confianza en la política exterior estadounidense, especialmente después de la administración de Donald Trump. La publicación destaca que este cambio de percepción ha impulsado a Canberra y Tokio a acercarse y fortalecer su cooperación bilateral, en áreas que incluyen tanto la economía como la defensa. Bloomberg apunta que la creciente desconfianza hacia Estados Unidos por parte de estos aliados podría tener profundas implicancias para el futuro de la influencia estadounidense en la región. Mientras tanto, China sigue consolidando su poderío, impulsada por su enfoque en la autosuficiencia tecnológica y militar. En este contexto, el artículo subraya que el Indo-Pacífico, una de las regiones más estratégicamente importantes del mundo, está experimentando una reconfiguración de poder que podría redefinir las relaciones internacionales en las próximas décadas. De confirmarse esta tendencia, el cambio de hegemonía podría tener un impacto significativo en la política global y en los equilibrios de seguridad y economía internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por