Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó la instancia Departamental Paraná del Senado Juvenil 2025

    Parana » Prensa Senado ER

    Fecha: 05/09/2025 19:13

    En el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, se desarrolló este viernes por la mañana un nuevo encuentro de la etapa departamental del Senado Juvenil 2025. Allí, estudiantes de escuelas secundarias de la capital provincial expusieron sus proyectos que fueron analizados y evaluados para avanzar hacia la instancia provincial. En la actividad estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia y presidente de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, Alicia Aluani; la senadora por el departamento Paraná, Claudia Silva y las diputadas provinciales Débora Todoni y Carolina Streitenberger; y la directora Departamental de Escuelas de Paraná, Silvia Faure; también las coordinadoras del Senado Juvenil, Claribel García y Eugenia Alasino; docentes, asesores y alumnos. Al tomar la palabra, la vicegobernadora manifestó: “Estoy muy feliz de volver a verlos en esta instancia y también estoy muy orgullosa de que este programa crezca, porque vemos que, año tras año, va creciendo gracias a ustedes, a sus ideas, a sus aportes y al compromiso de esta hermosa juventud entrerriana”, resaltó. En esta línea, Aluani destacó el programa educativo que ya lleva 33 ediciones, bajo el lema: “Jóvenes ideas que cambian realidades”, y dijo: “Esto no es solamente un concurso, es un espacio real de debate, donde ustedes aprenden el juego de la democracia, participan y se animan a contar sus propuestas, sueños y esperanzas. Sé que en cada instancia ustedes han investigado, debatido y acordado. Y esto es parte de la democracia, pensar distinto pero también defender esas ideas con respeto”, acotó. En otro tramo de su discurso, recordó: “Cuando empecé como vicegobernadora tenía un sueño: aportar y fortalecer este programa tan importante para que sea una caja de resonancia”. “Quiero que ustedes sigan fortaleciendo este espacio con sus debates y aportes de ideas, porque cada vez que ustedes aportan sus ideas, nuestra provincia crece y también fortalecemos a nuestra democracia”, cerró la vicegobernadora. Por su parte, la senadora por el Departamento Paraná, Claudia Silva, valoró el espacio de encuentro del programa del Senado Juvenil y dirigiéndose a los estudiantes, expresó: “En estos espacios, a través del debate, ustedes pueden generar nuevas propuestas, van a vivir de cerca lo que es nuestro trabajo legislativo, van a debatir y compartir proyectos, van a formular desde sus miradas lo que pasa en sus barrios y en sus escuelas, y quizás puedan formular nuevos proyectos y cambiar la realidad en su comunidad”. Y agregó: “Aprovechen, disfruten, compartan, debatan y discutan, pero siempre con respeto”. Además, la legisladora se refirió al trabajo y al acompañamiento de los docentes. En tanto, Claribel García y Eugenia Alasino, coordinadoras del programa dieron la bienvenida a los presentes y destacaron la participación de las juventudes. “Los quiero saludar en nombre de todo el equipo del Senado Juvenil y aprovechar la oportunidad para agradecerles a todos por el acompañamiento”, dijo García al iniciar su alocución. “Son muchos meses de intercambio con los estudiantes pero sobre todo con sus docentes y asesores. Nos han acompañado y han aprovechado cada una de esas instancias. Así que todo nuestro reconocimiento y agradecimiento hacia los docentes y asesores”, remarcó la funcionaria tras mencionar la instancia departamental Diamante que se desarrolló este jueves con una importante participación. “El Senado Juvenil es una hermosa experiencia para todos los jóvenes estudiantes secundarios, pero además es una oportunidad única para que ustedes puedan levantar la voz, venir a contar esas ideas, esas investigaciones que ustedes realizaron para que después las podamos ver, ojalá, materializadas en políticas públicas o en esos sueños que ustedes proyectan”, expresó finalmente. Proyectos presentados 1) Escuela Secundaria Congreso de Oriente Nº48. Proyecto: “Organismo Promotor del Turismo Educativo Ferroviario”. 2) Escuela Secundaria D-182 Paraná High School. Proyecto: “Al plato, no al tacho”. 3) Escuela Secundaria Nº17 Poeta Juan L Ortiz. Proyecto: “El cuidado integral de los jóvenes”. 4) Escuela Secundaria Nº22 Raúl Scalabrini Ortiz. Proyecto: “Entre Ríos recuerda: hacia un feriado de identidad”. 5) Escuela Educación Técnica Nº1 General Francisco Ramírez. Proyecto: “Finanzas para todos: aprendiendo a administrar nuestra vida”. 6) Escuela Nº16 Del Centenario. Proyecto: “Transporte público abierto”. 7) Escuela Secundaria Nº83 Empleados de Comercio. Proyecto: “Educación Financiera”. 8) Escuela Educación Técnica Nº1 General Francisco Ramírez. Proyecto: “Por una escuela para todas las mentes”. Proyecto ganador Tras el análisis, evaluaciones y puntajes otorgados por el jurado especializado, el proyecto ganador que representará a la ciudad de Paraná en la instancia provincial será: “Por una escuela para todas las mentes”, de alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº1 General Francisco Ramírez. Próximas Instancias Departamentales 8 de septiembre: Feliciano – Federal. 9 de septiembre: Paraná Campaña. 12 de septiembre: Victoria. 15 de septiembre: Colón. 23 de septiembre: Concordia. 26 de septiembre: Villaguay -San Salvador. 30 de septiembre: La Paz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por