06/09/2025 04:02
06/09/2025 03:55
06/09/2025 03:54
06/09/2025 03:54
06/09/2025 03:52
06/09/2025 03:51
06/09/2025 03:51
06/09/2025 03:50
06/09/2025 03:45
06/09/2025 03:44
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 05/09/2025 22:56
En la ciudad de Diamante, el jueves por la noche se realizó una significativa conferencia sobre los desafíos en salud mental. El evento, que tuvo lugar a las 19 horas en el Centro de Investigaciones CICYTTP-CONICET, fue impulsado por la legisladora provincial Silvina Deccó, quien buscó fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre esta problemática tan relevante para la comunidad. La jornada reunió a un público diverso, incluyendo autoridades políticas, representantes de las fuerzas de seguridad, comunicadores y ciudadanos interesados. La licenciada Adriana Beade, experta en la materia, fue la oradora principal, compartiendo su conocimiento y experiencias para enriquecer el debate. La alta concurrencia reflejó la creciente preocupación social por mejorar las estrategias de atención en salud mental y el interés en abordar desde una perspectiva integral. El foco del encuentro estuvo puesto en los retos que enfrenta la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en la región. Deccó destacó la necesidad de avanzar hacia modelos comunitarios que prioricen la inclusión social y el empoderamiento de las personas, en contraposición a los enfoques tradicionales. Este planteo, alineado con los principios de la legislación actual, busca garantizar un sistema de atención que sea respetuoso, accesible y libre de prejuicios. La participación de diferentes sectores institucionales en la charla subrayó la importancia de un trabajo conjunto para enfrentar esta problemática. La diputada enfatizó que, a pesar de los avances, aún existen obstáculos significativos para aplicar efectivamente la ley en la provincia, lo que hace imprescindibles estos espacios de reflexión. El evento estuvo dirigido a profesionales de la salud, trabajadores sociales, estudiantes y toda la comunidad interesada en contribuir a esta causa. Esta iniciativa se inscribe en un esfuerzo más amplio por fortalecer las políticas públicas en salud mental, promoviendo un sistema más humano e inclusivo. Los organizadores confían en que el diálogo iniciado en esta jornada inspire acciones concretas para mejorar la atención y prevención en la región, consolidando un compromiso colectivo hacia el bienestar de la comunidad. Video: Gentileza de HH Estudio Noticia vista: 221
Ver noticia original