05/09/2025 20:44
05/09/2025 20:43
05/09/2025 20:41
05/09/2025 20:40
05/09/2025 20:40
05/09/2025 20:37
05/09/2025 20:32
05/09/2025 20:31
05/09/2025 20:30
05/09/2025 20:30
» Radiosudamericana
Fecha: 05/09/2025 17:26
Viernes 05 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 13:55hs. del 05-09-2025 RÉGIMEN DE RETENCIONES El establecimiento yerbatero sostiene que el mecanismo aplicado por la Agencia Tributaria de Misiones le provoca un perjuicio financiero desproporcionado, con retenciones que podrían llegar a 7.000 millones de pesos anuales frente a una obligación tributaria estimada en 22 millones. El gerente del Establecimiento Las Marías, Osvaldo Sánchez, ratificó que la empresa continúa su disputa legal contra la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) por lo que considera un abuso en el mecanismo de retenciones y “pagos a cuenta” del impuesto a los Ingresos Brutos. En diálogo con Canal 5 TV, explicó que la controversia se centra en la aplicación de resoluciones que permiten a la provincia anticipar la recaudación a través de regímenes de retención y percepción. “Es uno de los regímenes recaudatorios que usan las provincias para hacerse de fondos a través de la cobranza de impuestos. Una de las formas es logrando anticiparse al pago de impuestos por los ingresos brutos instrumentando resoluciones que son mecanismos de retención y percepción para hacer que las empresas le anticipen los impuestos”, señaló Sánchez. La disputa ya llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según Sánchez, cuando la compañía no cuenta con certificados de exclusión de estos regímenes, la ATM puede ocasionar un “perjuicio financiero de magnitudes catastróficas”. De acuerdo con la yerbatera, sin esos certificados —que, según denuncian varias empresas misioneras y de otras provincias, la ATM demora o niega—, se le retienen hasta 600 millones de pesos por mes “a cuenta” de Ingresos Brutos. Proyectado, la suma alcanzaría 7.000 millones de pesos por año, frente a un impuesto anual estimado en apenas 22 millones de pesos.
Ver noticia original