05/09/2025 17:08
05/09/2025 17:07
05/09/2025 17:07
05/09/2025 17:06
05/09/2025 17:05
05/09/2025 17:05
05/09/2025 17:05
05/09/2025 17:04
05/09/2025 17:04
05/09/2025 17:04
Segui » Seguinforma
Fecha: 05/09/2025 15:01
La localidad de Seguí, en el corazón de la región de Paraná de Campaña, se prepara para su aniversario con un evento de dos días que busca reactivar un viejo festejo popular y poner en valor a toda la comunidad. El intendente Edgardo Müller detalla la historia del pueblo, los desafíos actuales y la variada agenda de actividades. En un contexto económico complicado, la localidad de Seguí se destaca por una apuesta audaz: organizar un evento masivo y gratuito para celebrar sus 118 años de historia. Bajo el nombre «Seguí de Fiesta», la celebración busca revivir una tradición de los años 80 y 90, con la participación de artistas de primer nivel y la movilización de todo el pueblo. El intendente de Seguí, Edgardo Müller, dialogó con «Palabras Cruzadas» y explicó que la decisión de llevar a cabo este evento es una «cuestión de Estado». «El Estado tiene la obligación de entretener a la gente, de darle ese espacio a la familia para poder distraerse y divertirse», aseguró Müller, destacando que el festival será de acceso libre y gratuito, una rareza en tiempos de crisis. Una agenda nutrida y un pueblo movilizado El evento, que se desarrollará en el predio de la estación de tren, contará con una agenda artística diversa para todos los gustos. El sábado será el turno de las academias de danza locales, seguidas por músicos y bandas como Boccia Regner, La Clave, Combo 10, Caninche y Maravillas Alemanas. El domingo, la celebración girará en torno al folclore, con presentaciones de Cuncaya, la paranaense Sophie Drake, la uruguaya Catherine Berner y la banda de Victoria Paula Rosa Romero. La organización del evento es un verdadero esfuerzo comunitario. Más allá del financiamiento municipal, la fiesta cuenta con el apoyo de 14 instituciones locales —entre ellas, cooperativas, bomberos y asociaciones de jubilados— que estarán a cargo de un concurso gastronómico de carne de cerdo y la cantina general. Los ingresos de estas ventas se destinarán íntegramente a cada una de las instituciones. Además, el predio contará con casi 200 emprendedores y artesanos de la zona y de otras provincias, que también contribuyen a solventar los costos del festival. El origen del nombre y el gesto de su fundador Durante la entrevista, el intendente Müller también reveló un dato poco conocido sobre la historia del pueblo. A diferencia de otras localidades surgidas a la vera del ferrocarril, Seguí no lleva el nombre de su fundador. El pueblo se estableció en tierras donadas por Marco Espinosa, un visionario que facilitó la llegada de las vías. De hecho, los primeros planos de la zona la denominaban «Pueblo Espinosa». Sin embargo, la tradición oral cuenta que Espinosa no quiso que el pueblo llevara su apellido. Por ello, se decidió honrar a un prócer: Francisco Seguí, secretario del general Urquiza, quien solía recorrer la zona. Desafíos y obras pendientes A pesar de la euforia por la celebración, el intendente no eludió referirse a los desafíos de la gestión. Müller calificó el contexto económico actual como «realmente peor que en pandemia» en cuanto a ingresos, pero aseguró que el municipio se administra «como una familia», sin gastar más de lo que entra. El intendente destacó que las obras de infraestructura se realizan con recursos propios y mencionó el precario estado de algunos edificios educativos. La Escuela Técnica, un edificio relativamente nuevo (con apenas ocho años), ya necesita reparación en sus techos. Aún más grave es la situación de la centenaria Escuela 61, que sufre un «tremendo deterioro» y necesita una intervención urgente. Finalmente, el intendente se refirió a la reutilización de un viejo centro educativo abandonado en el camino a Viale. El municipio trabaja en la reparación del lugar, que será destinado a campamentos estudiantiles para las escuelas de Seguí, un espacio que la comunidad espera recuperar y disfrutar en un futuro cercano.
Ver noticia original