Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colectivo urbano: “La medida de fuerza sigue hasta que se pague el 50% del sueldo que nos deben”

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 05/09/2025 13:27

    UTA cuestionó el cruce de acusaciones entre las empresas y el Municipio. “Los trabajadores y los usuarios estamos en medio de un despiole”, definieron. A casi 12 horas de iniciada la huelga de choferes de colectivos urbanos de la ciudad de Paraná este viernes, desde la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) cuestionaron los cruces de culpas y responsabilidades entre la empresa y los gobiernos municipal y provincial que derivó en la deuda del 50% del salario de agosto a los trabajadores que motivó el paro, publicó Ahora. El secretario General de la seccional Juan José Brito, rechazó la vigencia de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia que buscó impedir la medida de fuerza a última hora de este jueves. “No cabe la conciliación obligatoria. No se completó el pago total de sueldos a trabajadores y por ley no corresponde la conciliación”, explicó el dirigente. Además, cuestionó los vaivenes en el financiamiento del servicio de transporte urbano de pasajeros entre las empresas ERSA y Mariano Moreno -que conforman Buses Paraná- y las administraciones municipal y provincial. “En la ciudad de Paraná estamos en medio de un despiole los trabajadores y los usuarios”, lamentó Brito. “La empresa dice que debe la Municipalidad. Hablamos con el Municipio y dicen que no deben nada, nos enviaron los comprobantes de pago, y dicen que debe la Provincia. Y hablamos con la Provincia y dicen que tampoco deben nada. Pero esperamos que nos den los comprobantes. La empresa sabe quién pagó y quién no”, objetó el líder de UTA. Y ratificó que la medida de fuerza “va a seguir hasta que se pague el 50% que se les debe a los trabajadores. El que tiene que destrabar el conflicto es la empresa”. El paro se declaró este jueves ante la deuda de la mitad de haberes de agosto a los empleados de Buses Paraná que trabajan en las líneas de recorridos urbanos dentro de la capital. La Municipalidad, antes incluso de que se anuncie la medida de fuerza, salió a aclarar que había girado a las empresas los aportes correspondientes a Boleto Estudiantil Gratuito y otras contribuciones. Buses, en cambio, denunció que la Municipalidad adeuda a las empresas cerca de 1.500 millones de pesos y que sin el cumplimiento de la gestión municipal no puede completar el pago de sueldos. Mientras el paro afecta las líneas que circulan dentro de los límites de la ciudad de Paraná (1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11/21, 14, 16 y 23) el servicio se mantiene normal en las que abarcan el Área Metropolitana: 4, 6, 12, 15, 17, 20, 22 y 24.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por