Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno suspende la auditoría de pensiones por discapacidad mientras investiga irregularidades

    » tn24

    Fecha: 05/09/2025 12:41

    El Gobierno de Argentina decidió pausar la auditoría sobre las pensiones por discapacidad, decisión que se toma mientras continúa una investigación interna sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que había sido intervenida después de la filtración de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en los que se revelaban presuntos casos de corrupción en la compra de medicamentos. La medida fue anunciada por Mario Lugones, ministro de Salud, quien explicó que se suspenden tanto las bajas de pensiones ya efectuadas como los controles de los 1.013.400 beneficiarios que reciben este subsidio por invalidez laboral. Además, no se procederá con nuevas citaciones ni inspecciones presenciales hasta que se finalice la auditoría en curso. Contexto y medidas tomadas: La decisión de pausar la auditoría surge luego de que la administración de Spagnuolo haya llevado a cabo la baja de 128.667 pensiones, muchas de ellas por irregularidades, como la presentación de documentos falsificados o la inclusión de personas fallecidas en el sistema. De esta cifra, 110.522 pensiones fueron dadas de baja por documentación fraudulenta, 8.107 fueron eliminadas por beneficiarios fallecidos y 10.038 por personas que renunciaron a la ayuda. Las autoridades federales, después de la filtración de los audios, también comenzaron a investigar posibles irregularidades relacionadas con las compras y la administración interna de la agencia, que en su momento operaba como un organismo descentralizado. Suspensión de las bajas y revisión de las pensiones: En un esfuerzo por transparentar la gestión, el Gobierno también evaluó la posibilidad de transformar a la ANDIS en un área del Ministerio de Salud, lo que eliminaría su autonomía administrativa. Sin embargo, debido a la falta de facultades delegadas en materia administrativa, la medida tendría que ser aprobada por el Congreso. El proceso se detuvo después de que el Senado lograra revertir un veto presidencial a la ley que declara la emergencia en discapacidad, lo que obligó al Gobierno a revisar el plan de auditoría y sus implicaciones fiscales. El presidente Javier Milei expresó su preocupación por los efectos que esta nueva ley podría tener sobre el equilibrio fiscal del país y está considerando judicializar la medida para evitar cumplir con los aumentos previstos por la reforma, que incluye nuevas compensaciones económicas y un aumento en las pensiones no contributivas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por