05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:02
05/09/2025 13:02
05/09/2025 13:00
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:57
05/09/2025 12:57
» Compactonea
Fecha: 05/09/2025 10:09
Luego de los gravísimos incidentes entre simpatizantes de Independiente y Universidad de Chile en Avellaneda, la CONMEBOL resolvió eliminar al equipo argentino de la Copa Sudamericana por diversas infracciones contra el Reglamento de Seguridad, el Código Disciplinario y el Manual de Clubes de la casa madre del fútbol en el continente. En primer lugar, la Confederación Sudamericana de Fútbol considera que El Rojo violó dos puntos del artículo 22 literales del Reglamento de Seguridad, el cual establece que está prohibido ingresar a estadios con: a. Armas blancas. g. Bombas de estruendo. En segunda instancia, apuntó que violó los puntos 8.1 y 8.2 del Código Disciplinario. El inicial indica que “las Asociaciones Miembro y los clubes son responsables del comportamiento de sus jugadores, oficiales, miembros, público asistente y aficionados (..). Se sancionarán también las infracciones cometidas tanto intencionalmente como por negligencia”. El restante, complementa: “Las Asociaciones Miembro y clubes son responsables de la seguridad y del orden tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, antes, durante y después del partido del cual sean anfitriones. Esta responsabilidad se extiende a todos los incidentes que de cualquier naturaleza pudieran suceder”. Dentro de esta normativa, también incumplió tres asteriscos del inciso 12.1, que dicta que los anfitriones deberán evaluar: a. El nivel de riesgo que planteen la organización de los partidos e indicar a la CONMEBOL aquellos que supongan un riesgo al normal desarrollo. b. Cumplir y aplicar las normas de seguridad existentes y tomar todas aquellas medidas de seguridad que requieran las circunstancias que se den en el estadio y en sus inmediaciones antes, durante y después del partido d. Garantizar el orden en los estadios y en sus inmediaciones, así como la correcta organización de los partidos. Y cuatro puntos del artículo 12.2, que establece que “las sanciones disciplinarias previstas en el Artículo 6 podrán imponerse a las Asociaciones Miembro y clubes, en supuestos de comportamientos incorrectos o inapropiados de sus aficionados" entre los que se señalan: a. La invasión o tentativa de invasión del terreno de juego. b. El lanzamiento de objetos. i .En casos de agresión colectiva riña o tumulto. j. Cualquier otra falta de orden o disciplina que se pudiera cometer en el estadio o en sus inmediaciones antes, durante y a la finalización de un partido. Por último, el Rey de Copas incumplió el punto 5.1.11 del Manual de Clubes, el cual -en una versión resumida- marca: “El Delegado de Partido es responsable de garantizar que los partidos de la CONMEBOL se desarrollen con seguridad y normalidad. La interrupción, suspensión, abandono o cancelación del partido son medidas extremas que solo deben tomarse ante amenazas claras a la seguridad de jugadores, oficiales o público. En estos casos, se debe seguir el protocolo de gestión de crisis de CONMEBOL, involucrando a todos los responsables de tomar decisiones.” Frente a esta situación, se distinguen tres situaciones: Interrupción: el partido puede reanudarse en corto tiempo (hasta 45 minutos). Suspensión: no es posible reanudar el partido pronto y con seguridad. Abandono: un equipo no se presenta, se retira o se niega a continuar. Durante la Reunión de Coordinación de Partido, el Delegado definirá.
Ver noticia original