Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tres tiroteos en ocho días ponen en alerta a Valencia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 09:49

    El asesinato de Daniel S. este jueves en el municipio de Xirivella tras recibir tres disparos mortales que su verdugo le descerrajó a sangre fría, a pie de calle y a plena luz del día, ha hecho saltar todas las alarmas entre los vecinos y vecinas de Valencia. Se trata del tercer homicidio, uno de ellos en grado de tentativa porque la víctima no ha fallecido, que se produce en apenas ocho días. Tres tiroteos independientes, que no guardan ninguna relación entre sí, pero con muchos factores en común y con una semana de diferencia entre el primero y el último. De ahí que en los corrillos de la calle todo el mundo se pregunte: ¿qué está pasando?, ¿Por qué todo el mundo tiene un arma? Lo cierto es que se trata de una pregunta que no tiene contestación. Al menos la primera, cuya única respuesta lleva a la conclusión de que se trata de una pura coincidencia en la que los homicidios comparten la causalidad: ajustes de cuentas entre víctimas y agresores que resuelven sus conflictos a tiros. Lo que resulta llamativo es que los tres casos se hayan producido en una misma comarca, en un radio de apenas unos pocos kilómetros y con una diferencia de muy pocos días. Ocho, para ser exactos. Déficit de seguimiento de las armas Otros denominadores en común en esta ola de crímenes es la existencia de antecedentes penales, tanto en víctimas como agresores, las rencillas que acumulaban unos con otros. Además, en los tres casos los autores de los disparos se fugaron justo después de consumar los respectivos crímenes, obligando a activar estrictos controles policiales por toda la ciudad de València y su área metropolitana para poder dar caza a los investigados, quienes a día de hoy permanecen en paradero desconocido. Respecto a la pregunta de las armas, resulta complicado, prácticamente imposible, tener un control estricto de las armas que están en funcionamiento. Los datos del Anuario Estadístico de 2023 publicado por el Ministerio del Interior señalan que el citado año había 236.264 armas amparadas por licencia en la Comunitat Valenciana, siendo la quinta autonomía con más permisos. El problema es que muchas de ellas están al alcance de personas que no la tienen, ya sea porque la persona que la tenía ha fallecido y sus familiares la han heredado, o simplemente porque sus propietarios la han robado, o directamente comprado en el mercado ilegal, lo que pone en evidencia que hay un déficit de seguimiento. En todo caso, cabe destacar que en cada uno de estos casos esta circunstancia ha sido diferente. Crimen de Alaquàs El primer crimen de esta oleada tenía lugar la tarde del 27 de agosto, sobre las 20.00 horas, en Alaquàs. El homicida, un expresidiario de 38 años de edad y vecino de Valencia, se presentó en la casa de Yampan S.M., al que disparó hasta en cuatro ocasiones causándole lesiones en cuello y tórax que le causaron la muerte casi al instante. En el momento de los hechos el hombre, de 40 años y conocido en el pueblo por sus múltiples antecedentes penales, estaba en compañía de su hijo de 20 años, quien sin saberlo abrió la puerta al verdugo de su padre. Tras preguntarle por él, sacó el arma y le descerrajó cuatro tiros a sangre fría. Acto seguido huyó a bordo de un Seat Ibiza rojo conducido por otra persona que le estaba esperando al volante. Una semana después, ambos continúan en paradero desconocido y los investigadores continúan trabajando para estrechar el cerco sobre el homicida. Levantamiento del cadáver del hombre asesinado en Alaquàs. / Fernando Bustamante Los primeras hipótesis apuntan a que el asesino actuó por una explosión de celos y envidia mezclada con un deseo irracional de venganza hacia el hombre que mantuvo una relación sentimental con su pareja, mientras él cumplía una larga condena en prisión. La investigación del caso que ha asumido el Grupo de Homicidios de la Jefatura de la Policía Nacional de Valencia se mantiene bajo secreto de sumario. Tiroteo en Alfafar Cinco días después, un nuevo homicidio sembraba el terror en un municipio de l'Horta Sud. Un nuevo tiroteo dejaba herido de gravedad a Felias G., un hombre de 33 años que permanece ingresado en la UCI del Hospital La Fe de València en coma inducido. Los hechos sucedieron sobre las 23.45 horas del pasado lunes en la calle Pintor Sorolla de Alfafar, donde víctima y agresor estaban manteniendo una acalorada discusión. Tras amenazarle con un machete, el autor de los disparos le descerrajó tres tiros en el hombro, la pierna y el glúteo con una escopeta, causándole lesiones de gravedad que le han afectado a algunos órganos vitales, por lo que tuvo que ser intervenido hasta en dos ocasiones. Tras disparar a bocajarro contra su víctima hasta en tres ocasiones y dejar el arma en la casa, en la que vivía de okupa, el hombre huyó de la zona del crimen junto a otra persona involucrada en la reyerta, un joven de 23 años que horas después se entregaba en el cuartel de Patraix de la Guardia Civil en compañía de su abogado. El autor de los disparos, por su parte, permanece en paradero desconocido. Durante quince horas de tensión, más de medio centenar de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local cercaron la vivienda con un estricto dispositivo de seguridad ante la posibilidad de que pudiera estar atrincherado en el interior. Pasadas las 14.00 horas del martes, una docena de agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) accedían a la vivienda y confirmaban la principal hipótesis de que el investigado había huido. No obstante, durante el registro de la casa los investigadores encontraron la escopeta y el machete con el que amenazó a su víctima, además de material incriminatorio. La Guardia Civil mantiene activo un amplio despliegue por la ciudad y su área metropolitana para dar caza al investigado, un hombre de 37 años con múltiples antecedentes penales. Nuevo homicidio en Xirivella A primera hora de la mañana de este jueves, sobre las 09.50 horas, se producía el último homicidio de esta serie que ha hecho levantar todas las alarmas. Los hechos sucedían en Xirivella. Según los primeros datos, un hombre de etnia gitana, con barba y a bordo de un coche oscuro de alta gama bajaba del vehículo y sorprendía por la espalda a Daniel S., al que ha disparado tres tiros en el pecho, con premeditación y alevosía, a sangre fría y a plena luz del día, dejándole heridas de gravedad que minutos después causaban su muerte. Tras consumar el crimen, el autor de los disparos se fugaba en el mismo coche conducido por una segunda persona. El personal de una farmacia próxima a la escena del crimen ha comenzado a asistir al herido, un joven de 35 años con antecedentes penales que acababa de salir de prisión de cumplir una condena. A su llegada, los médicos del SAMU han retomado las maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP) que han comenzado a practicar las farmacéuticas. Sin embargo, minutos después solo podían confirmar su muerte. Hasta el lugar se han desplazado varias patrullas de la Policía Local de Xirivella y de la Policía Nacional, quienes han acordonado la zona para facilitar los trabajos de los agentes. Especialistas de la Policía Científica, por su parte, han realizado una minuciosa inspección ocular de la zona en busca de vestigios del autor, un hombre de 37 años con barba y etnia gitana, según describían varios testigos. Sobre las 12.00 horas, la comisión judicial desplazada ordenaba el levantamiento del cadáver, que ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le practicará la autopsia. El autor permanece en paradero desconocido y los agentes tratan de desvelar su identidad. A este respecto, los investigadores han entrevistado a varios testigos, mientras que el Ayuntamiento de Xirivella ha puesto a su disposición las imágenes de las cámaras de seguridad recientemente instaladas en esta zona, con la esperanza de que permita arrojar luz a la investigación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por