Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Atentado a la Salud : Florida eliminará la obligatoriedad de todas las vacunas en su territorio poniendo en riesgo a la población

    » El siglo web

    Fecha: 05/09/2025 08:51

    El gobierno antivacunas de Ron De Santis anunció que no exigirá más la vacunación para prevenir la polio, el sarampión o cualquier otra enfermedad. Estados Unidos retrocede en su política sanitaria. El titular del Departamento de Salud de Florida, Joseph Ladapo, anunció este miércoles en una rueda de prensa junto con el gobernador republicano de ese estado, Ron DeSantis, que eliminará la obligatoriedad de todas las vacunas. La medida fue dada a conocer bajo insólitos argumentos, como el que esgrimió Ladapo, quien aseguró que la imposición de las vacunas “rebosan desprecio y esclavitud”. En tanto, el gobernador De Santis no sorprendió a nadie con la decisión, dado que se hizo famoso por su férrea oposición al uso de barbijos durante la pandemia de Covid-19. «El Departamento de Salud de Florida, en colaboración con el gobernador, trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación en Florida, todos, hasta el último de ellos«, declaró Ladapo en la escuela cristiana Grace, en Valrico. La eliminación de la política alcanzará incluso a los alumnos de las escuelas públicas, que ya no deberán aplicarse vacunas para ingresar. «¿Quién soy yo para decirle qué debería poner en su cuerpo?», sostuvo Ladapo, nacido en Nigeria y formado en Harvard. «No tengo ese derecho. Su cuerpo es un regalo de Dios«, agregó. De esta manera, Florida se convertirá en la primera jurisdicción de Estados Unidos en abandonar una práctica que ha dado muestras fehacientes de su eficacia en la prevención de la proliferación de enfermedades infecciosas. Hasta el momento, todos los estados de ese país imponen requisitos de vacunación para los alumnos de sus escuelas públicas, aunque la mayoría permite exenciones por creencias personales o religiosas. En el caso de Florida, la vacunación contra la poliomielitis, el sarampión o la hepatitis B son obligatorias para acceder a clase, aunque eso estaría por cambiar. La administración antivacunas de Trump La desregulación anunciada en Florida está en sintonía con el Gobierno de Donald Trump. Robert Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas que está al frente del Departamento de Salud estadounidense, estuvo presente en el estado de Florida cuando Ladapo y De Santis dieron a conocer las nueva decisión. Desde que asumió el cargo, Kennedy Jr. inició una profunda reforma de las agencias sanitarias y de la política de vacunación del país, destituyendo a expertos de renombre, restringiendo el acceso a las vacunas contra el Covid-19 y recortando los fondos para el desarrollo de nuevas vacunas. Las academias de salud en alerta por la desregulación La medida del Gobierno de Florida no cuenta con la aprobación de los organismos de salud. La American Academy of Pediatrics de ese estado expresó su preocupación ante los anuncios. «Nos preocupa que el anuncio de hoy exponga a los niños de las escuelas públicas de Florida a un mayor riesgo de enfermarse, lo que tendrá un efecto dominó en nuestras comunidades«, escribió en un comunicado en sus redes sociales. Ladapo ha tenido enfrentamientos con otros científicos desde la pandemia de covid-19 y se ha opuesto al uso de las vacunas contra la enfermedad del tipo ARNm, que este miércoles asimiló a un «veneno» para el cuerpo. En 2023, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) rechazaron en un comunicado las afirmaciones de Ladapo que relacionaban las vacunas contra el Covid-19 con un riesgo para la vida. FUENTE:PERFIL

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por