Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "100 años, miles de voces", la muestra de El Territorio está vigente en la Fiesta Nacional del Inmigrante

    » Elterritorio

    Fecha: 05/09/2025 07:55

    La propuesta se despliega en dos espacios clave del Parque de las Naciones. Por un lado, en la Federación de Colectividades, con documentos e imágenes que recorren un siglo de historia; y por otro, en la Casa de El Territorio, junto al acceso principal de la exposición comercial, donde se invita a conocer de cerca el mundo gráfico y editorial del decano de la prensa misionera. jueves 04 de septiembre de 2025 | 21:05hs. La muestra está vigente durante toda la FNI. //Fotos: Mariana Poplawski. Este jueves comenzó la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá y, con ella, se dio inicio de manera oficial a la muestra itinerante "100 años, miles de voces", que propone El Territorio en el marco de su centenario, y se suma, como un atractivo especial, durante todos los días del evento que se desarrolla desde hoy y hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones. La propuesta concentra su recorrido en dos etapas. La primera y principal está ubicada en la sede de la Federación de Colectividades, sobre avenida Ucrania, donde se pueden apreciar documentos, fotografías y piezas gráficas originales que permiten entender cómo el diario pionero acompañó los grandes hitos de Misiones y de la región a lo largo del último siglo. Se trata de un recorrido histórico que invita a redescubrir el papel de la prensa como memoria viva de la sociedad. La segunda parte de la muestra se encuentra en la Casa de El Territorio, ubicada al costado del acceso principal a la exposición comercial. Allí se despliega una línea de tiempo que resume los 100 años de historia del diario en hechos noticiosos, además de una instalación que acerca a los visitantes al universo gráfico: rotativas, procesos de impresión y elementos propios del mundo editorial que marcan el pulso del "alma madre" de El Territorio. Damián Cunale, director periodístico, al abrir la muestra, hizo un repaso del vínculo de El Territorio con la Fiesta "desde hace más de 20 años", siendo además organizador de la elección de la Reina Nacional Virtual del Inmigrante, cuya votación está vigente de modo online desde cualquier parte del mundo, hasta la noche de coronación a las 18. Damián Cunale, director periodístico de El Territorio. No pasó por alto el centenario del diario, valorando el esfuerzo de haber acercado esta muestra a la Fiesta, porque es “la historia de la provincia, que también es la historia de muchas familias que se encuentran a lo largo de sus páginas". Apuntó en este sentido que "cumplir 100 años en Argentina es una montaña rusa de emociones políticas y económicas, no es fácil, pero es mucho más difícil para un medio de comunicación", poniendo en relieve que "estamos, permanecemos pese a los vaivenes y seguimos contribuyendo al reservorio de la historia de la sociedad misionera". En este sentido, Cunale expuso que El Territorio "fue puente entre los inmigrantes en la década del 20, del 30, del 40, compartiendo conocimientos e intercambiando información, de norte a sur, sobre cultivos, sobre sus economías, entonces, El Territorio fue y es también una herramienta para la sociedad misionera y por eso, para nosotros, es una gran alegría estar acá, compartiendo un poco de nuestra historia". Con esta doble propuesta, la Fiesta Nacional del Inmigrante y el centenario de El Territorio se entrelazaron para ofrecer a quienes ingresen al predio una oportunidad única de sumergirse en la historia de Misiones, sus voces y su identidad, a través de la mirada de su diario más antiguo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por