Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La escuela nómade que espera respuesta – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 05/09/2025 07:40

    La Escuela Primaria N° 4 Provincia de Corrientes, de Lucas González, en el departamento Nogoyá, es una escuela sin alumnos: desde 2017 la comunidad escolar viene planteando la necesidad de reconstruir el edifico, pero los trabajos se postergan y la infraestructura empeora. Los alumnos y los profesores ya no pueden habitar el lugar, y entonces se ha convertido en una escuela nómade. La situación es así: cada día los alumnos y los docentes recorren Lucas González para ir de un lugar prestado a otro para poder dar clase. Se trata de una Escuela Nina por lo cual los estudiantes de primaria están desde la mañana hasta la media tarde. La primera estación ocurre en el Instituto Comercial José Manuel Estrada; después, los alumnos regresan, caminando, a las instalaciones de la Escuela Provincia de Corrientes, donde funciona el comedor. Almuerzan, se alistan, y vuelta a salir. Pero entonces el destino es otro. Como no hay luegar en el Instituto Comercial, el resto de la jornada escolar la completan en la Escuela N° 9 René Favaloro. Victoria Amarillo, mamá de dos alumnos de la Escuela Provincia de Corrientes, detalla que en 2017 empezaron con las gestiones ante la Provincia para conseguir arreglos en el edificio. “En ese momento, había un presupuesto, pero no se concretó la obra. Y en el transcurso de estos años, la escuela se fue cada vez derrumbando más. Y en diciembre del año pasado ocurrió una gran caída de techo en la zona interna de la escuela y en los pasillos”, detalló. El martes, día de lluvia, los alumnos salieron a hacer su itinerario habitual: de una escuela a la otra para dar clase. Caminando, bajo la lluvia. Los papás decidieron filmar la escena y viralizarla en las redes. De ese modo, buscaron llamar la atención. “Esto es de todos los días. Los chicos empezaron las clases este año en otro lugar, en el Comercial, que prestó aulas, pero solamente por la mañana. En el transcurso de la tarde los chicos ya no pueden estar ahí porque es una escuela secundaria a la cual recurren chicos de tarde. Entonces, los chicos salen del Comercial a las 11,30 de la mañana, van al comedor de la Escuela Provincia de Corrientes, que es prácticamente lo único del edificio que está en condiciones. Y cuando terminan de comer, salen caminando y se van a otra escuela, la N° 9, otra escuela prestada, para finalizar la jornada escolar ahí. O sea, empiezan su jornada en el Comercial, vuelven a la escuela, al comedor y continúan en una segunda escuela que les prestan”, relató. -¿Y desde cuándo ocurre esto de tener que recorrer distintos edificios para dar clase? -Desde que empezó el año. Todos estos meses han sido promesas pero la obra en la escuela no empieza. Los papás no queremos seguir viendo a nuestros chicos y a los docentes yendo de una escuela a otra, bajo el sol, el frío, la lluvia. Es una verdadera pena. En mayo hicimos abrazo simbólico a la escuela para llamar la atención de las autoridades. Esa vez nos dijeron que había un presupuesto, que nos quedáramos tranquilos que a partir de julio o agosto iban a empezar a trabajar en la escuela. Pero pasó julio, pasó agosto y seguimos en las mismas condiciones. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por