Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 05/09/2025 10:56

    9 frutas que pueden ayudar a reducir la presión arterial de forma natural, según estudios

    Infobae
  • 05/09/2025 10:56

    Trabajo dicta conciliación obligatoria para garantizar el transporte público en Paraná – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/09/2025 10:55

    Bautista Williman un joven talento literario presenta su libro «Estado y Mercado»en la Feria del Libro de Concordia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/09/2025 10:55

    La inspiradora lección de Jane Fonda a los 87 años: por qué esta etapa puede ser el inicio del verdadero autodescubrimiento

    Infobae
  • 05/09/2025 10:55

    Un abrazo solidario para Concordia: El Concejo apoya la construcción del Primer Hospice en la ciudad. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/09/2025 10:54

    Noche de emociones y reencuentros: las postales de la familia Nara en la despedida de Lionel Messi del Monumental

    Infobae
  • 05/09/2025 10:54

    Victorio Ballay y Nadia Cutro se preparan para una nueva fecha del Campeonato Argentino de Rally en San Luis

    Despertar Entrerriano
  • 05/09/2025 10:53

    Luisana Lopilato sorprendió a sus compañeros de filmación con una típica comida argentina: “La hizo mi mamá”

    Infobae
  • 05/09/2025 10:51

    Handball: Ferro registró cuatro victorias y un empate sobre Capuchinos en la Liga Provincial

    Despertar Entrerriano
  • 05/09/2025 10:51

    Los emotivos mensajes dedicados a Messi de sus compañeros de Selección: “Te voy a disfrutar hasta el último día como el primero”

    Infobae
  • Buenos Aires será sede de un evento sobre parques industriales en un momento clave de su expansión nacional

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/09/2025 07:39

    Costa Salguero será el escenario del principal evento sobre parques industriales y centros productivos del país (Red de Parques) El 10 y 11 de septiembre, Costa Salguero será la sede de Somos Industria 2025, el encuentro organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y RedPARQUES. Allí, líderes empresariales, funcionarios y especialistas debatirán sobre los desafíos y oportunidades de los parques industriales, un tema reflejado por el reciente auge en la demanda de centros logísticos en la región. El mercado logístico: crecimiento sostenido en 2025 Durante el segundo trimestre de 2025, el mercado inmobiliario logístico de clase A mostró indicadores positivos, según el informe de Cushman & Wakefield. La instalación de fábricas, empresas o centros productivos en parques industriales del conurbano bonaerense dejó de ser una opción exclusiva de unas pocas pymes y pasó a ser una tendencia entre empresarios que priorizan eficiencia, conectividad y mejores rendimientos. El estudio describió que la demanda de superficies en centros logísticos aumentó de forma significativa. Al mismo tiempo, la disponibilidad de espacios totales disminuyó, incluso a pesar de la entrada de nueva oferta. El escenario actual y las perspectivas para el futuro serán parte central del análisis en Somos Industria 2025. Somos Industria 2025 ofrecerá conferencias y espacios de networking sobre innovación, vacancia y desarrollo (Red de Parques) Impacto del e-commerce en la logística Una de las claves detrás del crecimiento fue el papel de los operadores logísticos y las empresas de e-commerce, los mayores demandantes de espacio. El sector mostró niveles elevados de construcción, con la demanda orientada hacia aquellos lugares con infraestructura de calidad y disponibilidad inmediata. El informe también remarcó que la localización geográfica es decisiva y que la distribución de la demanda recayó principalmente en zonas que cuentan con acceso fluido y servicios asociados, facilitando el crecimiento de las operaciones comerciales y logísticas. Zonas con mayor demanda de parques industriales Según los datos del informe, el sur del conurbano bonaerense se mantuvo como el submercado más solicitado. En esa área, la vacancia descendió del 3% al 1% entre el primer y segundo trimestre de 2025. El triángulo de San Eduardo fue señalado como el mercado más demandado. Por su parte, los parques industriales ubicados lejos de la Ciudad de Buenos Aires experimentaron también una baja relevante en la disponibilidad, pasando del 14% al 9,9%. Sin embargo, el radio comprendido entre 15 y 30 kilómetros respecto a la Capital Federal registró una leve suba de la vacancia: del 4% en el primer trimestre al 6,1% en el segundo, aunque sigue tratándose de un área de fuerte interés por parte de empresas y operadores logísticos, dice la publicación. El auge de demanda en parques industriales impulsa la expansión de centros logísticos en la Argentina (Red de Parques) Récords de construcción y nuevos actores La superficie actualmente en desarrollo alcanza uno de los picos máximos de los últimos cinco años: más de 235.000 metros cuadrados se encuentran en proceso de construcción. Este volumen, según asevera el informe, refleja la confianza de los desarrolladores en la posibilidad de absorber nueva demanda. Agrega que uno de los datos destacados del período es el ingreso de una de las principales empresas de e-commerce de la región, que incorporará una nave de 58.000 metros cuadrados a su operación dentro de los parques industriales. Factores que impulsan el auge y desafíos El relevamiento de Cushman & Wakefield sostiene que, entre las causas principales del auge, figuran la apertura de importaciones y el crecimiento sostenido del comercio electrónico, lo que incrementa la necesidad de almacenaje y logística. A pesar de este panorama favorable, la baja de la inflación y una caída en el consumo masivo llevaron a una disminución puntual en la necesidad de almacenamiento. La situación será debatida en Somos Industria 2025, donde participarán referentes del sector privado, cámaras empresariales, decisores gubernamentales y representantes de embajadas extranjeras radicadas en la Argentina. El evento apunta a ofrecer un análisis profundo sobre el futuro de las inversiones y el desarrollo industrial en el país. Información para participar de Somos Industria 2025 El acceso a la Exposición de Parques Industriales Argentinos y al Ciclo de Conferencias EPIBA no tiene costo. La inscripción al Congreso Industrial Pyme es arancelada. Para conocer las formas de participación se puede contactar por mail o por WhatsApp. Para acceder a más información y acreditarse se puede ingresar aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por