05/09/2025 15:41
05/09/2025 15:41
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:40
05/09/2025 15:38
05/09/2025 15:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/09/2025 01:33
El domingo marca el inicio de temperaturas primaverales en Buenos Aires, con máximas que alcanzarán los 18 grados la próxima semana (Télam) El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa días frescos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la antesala del próximo fin de semana, con condiciones de cielo mayormente despejado y ausencia de lluvias. Los datos publicados por el organismo precisan que el viernes se mantendrá con cielo despejado durante toda la jornada. Sin embargo, las bajas temperaturas persistirán, con valores mínimos de 4 grados al amanecer y un leve incremento matutino a 7 grados. Al avanzar la tarde estará más caluroso, aunque seguirá haciendo frío. El termómetro marcará 13 grados, mientras que durante la noche volverá a descender hasta los 10 grados. Este día será la jornada más fresca, según el pronóstico del SMN. En cuanto al sábado se espera una mínima de 8 grados y una máxima apenas superior, llegando a los 14 grados, en una jornada que exhibirá una importante presencia del sol a lo largo de la mañana y tarde. El frío intenso persiste en el interior bonaerense, con mínimas de hasta -3 grados y heladas en la región (Télam) La tendencia comenzará a variar el domingo, cuando los días primaverales empiecen a tomar forma. La mínima registrará 7 grados, acompañado por un aumento en la nubosidad que modificará la configuración del cielo, esperando condiciones entre algo y parcialmente nublado. La máxima será de 15 grados. En cuanto al comienzo de la próxima semana, las temperaturas serán dignas de primavera. El lunes la mínima será de 10 grados y la máxima de 18. Asimismo, el cielo estará mayormente nublado, según datos del SMN. Martes y miércoles el cielo estará más despejado, aunque contará con poca presencia de nubes. En cuanto a las temperaturas, el primer día oscilará entre los 10 y 20 grados, mientras que el segundo entre los 11 y 21 grados. En cuanto al frío en la totalidad del país, informes del medio especializado Meteored, proyectan que esta situación persistirá al menos hasta el sábado, con heladas intensas en amaneceres sobre las regiones de Cuyo, la Pampa y fundamentalmente en el norte de la Patagonia. A partir del domingo se prevé un paulatino incremento de las temperaturas, vinculado a una rotación de los vientos hacia el sector nor-noreste. Según diversos modelos de pronóstico a mediano plazo, la tendencia apunta a que este sería el último evento frío relevante del invierno 2025 en la Argentina. Cómo estará el clima en PBA Para la Provincia de Buenos Aires, el panorama meteorológico arranca con temperaturas bajas durante las primeras horas del viernes, aunque el día estará soleado. En localidades como Benito Juárez, Tandil, Olavarría, Azul, Bahía Blanca, Monte Hermoso, Coronel Pringles, Sierra de la Ventana, Pigüe, Coronel Suárez y Trenque Lauquen, las temperaturas marcarán un frío notable. La mínima rondará entre los -1 y -3 grados. Además, las precipitaciones continuarán presentes en el sector sur del territorio bonaerense por la mañana, abarcando zonas entre Bahía Blanca y Mar del Plata, mientras en buena parte de la provincia predominará un cielo despejado. La evolución prevista para la tarde señala el cese de las lluvias junto con una nubosidad variable. El norte argentino bajo alerta amarilla por tormentas y vientos intensos, según el Servicio Meteorológico Nacional (Imagen Ilustrativa Infobae) El fin de semana en la provincia se presenta bajo condiciones consideradas óptimas para actividades al aire libre. Para el sábado se espera un cielo despejado con escasa nubosidad residual hacia el sureste en horario vespertino. El domingo, en tanto, arrancará con nubosidad parcial hacia el oeste bonaerense y algo nublado al sureste. Hacia la tarde la nubosidad parcial se irá extendiendo por toda la región, sin pronóstico de precipitaciones. En el norte argentino, el SMN mantiene vigentes alertas de nivel amarillo en ocho provincias. Las condiciones meteorológicas adversas se focalizan en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, donde se desarrollan tormentas. Las recomendaciones en estos casos incluyen no sacar los residuos y retirar objetos que puedan obstruir el drenaje de agua. Además, se aconseja evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles ni postes eléctricos ante la posibilidad de caídas, ni permanecer en balnearios, ríos o lagunas para disminuir el riesgo de descargas eléctricas o caída de granizo. El panorama de alertas por vientos intensos durante el viernes involucra a Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja, zonas en donde el SMN recomienda limitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas. Esta advertencia se mantendrá durante la jornada siguiente, pero en esa ocasión solamente abarcaría a La Rioja y Catamarca. En tanto, en el norte de Misiones, rige otra advertencia amarilla impuesta por el Servicio Meteorológico. Aunque para esta provincia del litoral es por tormenta. Los fenómenos meteorológicos contemplados en las alertas amarillas tienen capacidad para causar daños puntuales y afectar la continuidad de actividades cotidianas, aunque sin llegar a los máximos niveles de riesgo.
Ver noticia original