Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Coimas: el Tribunal para juzgar a Urribarri no se logra conformar

    Parana » Ahora

    Fecha: 05/09/2025 01:05

    Por segunda vez, Sergio Urribarri debe enfrentar el banquillo de los acusados. Pero en esta oportunidad, el tribunal que debe juzgarlo en la denominada causa Coimas parece atrapado en un laberinto judicial sin salida. Desde que el juez de Garantías Julián Vergara elevó la causa a juicio el 1º de agosto, la conformación del tribunal se convirtió en una odisea institucional. Ocho de los nueve jueces del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná fueron apartados por haber intervenido previamente en distintas instancias del expediente. Y los intentos por integrar el estrado con magistrados de otras jurisdicciones no hicieron más que sumar obstáculos. La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), órgano administrativo del Poder Judicial, tomó la iniciativa: separó a los jueces que consideró comprometidos y propuso una terna con Alejandro Cánepa y María Carolina Castagno (Paraná) y Rubén Chaia (Concepción del Uruguay). Pero la jugada duró poco. Cánepa se excusó por haber sido fiscal en la causa. Chaia, por su parte, no solo se bajó: lanzó una crítica feroz. Denunció que se violaba el principio de “juez natural” y cuestionó que la OGA sortee y excluya magistrados por vía administrativa. “La inhibición debe ser resuelta por un tribunal”, advirtió. La OGA volvió a intentar. Esta vez, propuso a Gervasio Labriola, Matilde Federik y Castagno. Federik se apartó por haber intervenido como fiscal. Grippo fue convocado en su lugar. Pero ahora fue Labriola quien pidió su inhibición. Su escrito fue extenso y contundente: reconoció haber valorado evidencias que ahora forman parte del juicio, y alertó sobre el riesgo de tener que resolver apelaciones vinculadas a esas mismas pruebas en otra causa conexa. “No es aventurado considerar que podría presentarse una situación muy particular”, escribió, y remató: “Debo evitar cualquier sospecha de parcialidad”. Lo insólito: Labriola ya había sido excluido en mayo, pero fue reincorporado por la OGA. Su nuevo apartamiento deja al tribunal nuevamente incompleto. Ahora todo vuelve al punto de partida: habrá que sortear nuevos jueces, quizás de otras jurisdicciones. Mientras tanto, el juicio al exgobernador entrerriano —ya condenado a ocho años en la denominada megacausa por corrupción— sigue sin fecha ni tribunal. En la denominada causa Coimas ya hay un condenado: el exministro de Trabajo durante la gestión urribarrista, Guillermo Smaldone reconoció haber recibo dádivas de la empresa Relevamientos Catastrales que dirige el imputado Diego Armando Cardona Herrerros. El empresario paraguayo está sindicado junto a Urribarri, el ex Secretario de Presupuesto y Finanzas Luis Alfonso Erbes, el ex Director de Informática Carlos Marcelo Haidar, el ex Director General de Ajustes y Liquidaciones Miguel Ángel Ulrich, y el ex Secretario de Hacienda José Humberto Flores de cobrar coimas Con información de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por