05/09/2025 08:46
05/09/2025 08:45
05/09/2025 08:45
05/09/2025 08:44
05/09/2025 08:42
05/09/2025 08:42
05/09/2025 08:41
05/09/2025 08:40
05/09/2025 08:40
05/09/2025 08:40
» Diario Cordoba
Fecha: 05/09/2025 00:49
Aunque se barajó la posibilidad de hacerlo en altura, finalmente el futuro aparcamiento junto a la plaza de toros de Córdoba será subterráneo. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, anunciado este jueves en Los desayunos de CÓRDOBA su intención de retomar la construcción de este aparcamiento que demanda desde hace años el barrio de Ciudad Jardín. El regidor cordobés ha participado este jueves en un encuentro informativo coprotagonizado por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, organizado por esta cabecera con el patrocinio de Universidad Loyola y Cajasur Kutxabank y que se ha celebrado en el hotel Eurostars Palace. La construcción de un parking en la plaza de toros es una idea antigua y uno de los proyectos más demandados por los vecinos de Ciudad Jardín, con serias dificultades de aparcamiento en el entorno de sus viviendas. La idea que se tenía es que la futura infraestructura se construyera en altura, al estilo del que se planea en Lepanto, sin embargo, Bellido ha avanzado este jueves que el ordenamiento urbanístico no contempla esa posibilidad en la zona y que se hará subterráneo. Inicialmente, se quería disponer de medio millar de plazas (en el actual aparcamiento en superficie hay 220) y que se hiciera, como el resto de los proyectados, en colaboración público-privada. José María Bellido interviene en 'Los desayunos de CÓRDOBA'. / Manuel Murillo Martínez Remodelación Gran Vía Parque y Ollerías Además del aparcamiento, en el barrio de Ciudad Jardín el actual equipo de gobierno tiene pendiente otra asignatura en este arranque del curso político: la remodelación de la avenida Gran Vía Parque que se quiere hacer de manera paralela a la reforma de las Ollerías y que el regidor prometió en último Debate sobre el estado de la ciudad. En la segunda ya se ha licitado el estudio para la mejora de la accesibilidad y en la primera se iniciarán los trámites en breve. El modelo que se quiere seguir es el mismo que se ha implantado en la avenida de Trassierra: recuperación de espacios para la ciudadanía, más espacios para la convivencia, avenidas amables, sostenibles y con un claro protagonismo del verde en su diseño y ejecución. Parte del cuartel de Lepanto donde se levantará el nuevo aparcamiento en altura.. / Ramón Azañón Aparcamiento de Lepanto Además del aparcamiento en Ciudad Jardín, el alcalde ha informado de que el aparcamiento en altura que se va a construir en Lepanto, y que llevará aparejado el nuevo Mercado de la Mosca, será una realidad en este mandato. De momento, el Ayuntamiento de Córdoba dispone ya del estudio de viabilidad de este novedoso aparcamiento que se ubicará en el que ocupa el actual junto a la zona de la Farmacia militar en el antiguo cuartel de Lepanto y que proyecta un total de 300 plazas. La intención es que parte de esos aparcamientos se reserven para los vecinos de los barrios limítrofes, que han visto cómo la remodelación de la ronda del Marrubial ha limitado las posibilidades de dejar el coche en la calle, y otra parte se destinen a quienes vayan a comprar a la Viñuela, Jesús Rescatado y el propio mercado municipal que se localizará en los bajos del parking. En este sentido, Bellido ha indicado que este jueves se va a celebrar una reunión en la que se van a definir los últimos detalles para que, a lo largo de las próximas semanas, salga a licitación la redacción del proyecto y su ejecución. Aparcamiento Puerta Córdoba Además de este aparcamiento, el Ayuntamiento tiene en cartera la construcción de otro, el llamado Puerta de Córdoba, en la zona de Vallellano del que ya se han culminado los estudios geotécnicos y las catas, y del que ha dicho se tendrán noticias en un breve plazo de tiempo.
Ver noticia original