Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Soberanía Alimentaria Formoseña participará de la feria gastronómica y cervecera

    » Agenfor

    Fecha: 05/09/2025 00:04

    Será este fin de semana en el Galpón “G”, con degustación de jugos naturales de frutas y comercialización de verduras y hortalizas. Impulsado por el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo, el evento “Sabor y espuma – Feria gastronómica y cervecera” del Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) tendrá lugar los días sábado 7 y domingo 8 en el predio ferial del Galpón “G” del Paseo Costanero, en el cual el Programa Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) participará mediante distintos atractivos. Cabe destacar que la comercialización y degustación dentro del evento gastronómico del fin de semana se desarrollará en horarios de 18 a 21 horas. La participación de SAF Durante los días del evento, en los trailers del Programa SAF se comercializarán frutas y verduras provenientes de chacras de familias productoras del interior provincial, de localidades como Riacho He Hé, Tres Lagunas y Laguna Naineck. Los precios se mantendrán en los mismos valores establecidos en el programa. A saber, habrá para la venta mandioca por kilo a $500; cebollita por mazo a $500; repollo por kilo a $1000; tomate por kilo a $1500; morrón por kilo a $2500; perejil por marzo a $500; zapallo por kilo a $1000; lechuga por mazo a $1500; zanahoria por kilo a $1500; rúcula por mazo a $500; acelga por mazo a $500 y banana por docena a $1500. Otros atractivos Así también, se realizará la degustación de los tradicionales jugos naturales, elaborados a base de frutas de estación. Y se adicionará el atractivo de las “bicilicuadoras”, una propuesta participativa para las familias, mediante la cual los consumidores podrán elaborar jugos de una manera sana y entretenida. Emprendedores Dentro de la propuesta del programa, participarán emprendedores que forman parte del esquema, entre ellos “Mía Delizia”, con sus productos de pastelería y repostería, como ser los demandados rolls de canela, de coco y de frutos rojos a un valor de $2500; scones de queso a $1000 y alfajores de algarroba a $2000. Por otra parte, estará presente el emprendimiento “Dulces Costa”, con su propuesta de mamón de papaya en almíbar por 800 gramos a $9500 y por 500 gramos a $5000; naranjas en almíbar por 500 gramos a $6000; miel de abejas por 500 gramos a $5000 y mermelada de frutillas por 500 gramos a $7000. Y los conocidos pastelitos herradureños, de distintos rellenos como batata; membrillo; dulce de leche; batata con queso; crema pastelera con pasta de maní; a un valor de $7000 la docena. Jornadas en puntos fijos Asimismo, el sábado 7, el Programa SAF desarrollará las ediciones en los cuatro centros de comercialización ubicados en Avenida Néstor Kirchner 1855; Avenida Néstor Kirchner 5595; Avenida Arturo Frondizi 4204 y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar; en su horario habitual de 7.30 a 12.30 horas. Allí se dispondrá de los listados completos de alimentos, desde las frutas, verduras, hortalizas de origen paippero, productos cárnicos, lácteos, harinas, panificados, la garrafa de gas de 10 kilogramos, fideos, productos enlatados, entre otros rubros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por