05/09/2025 04:16
05/09/2025 04:16
05/09/2025 04:16
05/09/2025 04:15
05/09/2025 04:15
05/09/2025 04:14
05/09/2025 04:14
05/09/2025 04:14
05/09/2025 04:13
05/09/2025 04:13
Parana » Ahora
Fecha: 05/09/2025 00:04
La reciente renuncia del director del hospital Centenario de Gualeguaychú, Jorge Montiel, generó declaraciones por parte del Ministro de Salud, Daniel Blanzaco, quien abordó las críticas esgrimidas por el funcionario saliente y destacó las gestiones realizadas en la institución. El director renunciante había señalado al Estado como “una gran burocracia que sigue existiendo”. Ante esto, el Ministro reconoció que “siempre hay cosas para mejorar” y expresó su profundo agradecimiento por las oportunidades de gestión que se le han dado a lo largo de su carrera. El Ministro enfatizó la importancia del apoyo del “nivel central” para la gestión de un hospital, afirmando que es inviable llevar adelante una dirección sin el respaldo del Ministerio. En este sentido, puso de manifiesto los logros en infraestructura y optimización del gasto energético en el Hospital Centenario. Según sus palabras, el hospital triplicaba el gasto energético en comparación con el Hospital San Martín o el Hospital Masvernat. “Gracias a gestiones con el ente de regulación de energía eléctrica y la Secretaría de Energía, llevadas a cabo con equipos técnicos del Ministerio y otros estamentos del Estado, se ha logrado reducir a la mitad ese consumo”. Asimismo, señaló que parte de la optimización interna está a cargo de la dirección del hospital. Respecto a los motivos de la renuncia del director, el Ministro optó por no cuestionarlos, calificándolos como una “cuestión personal”. Sugirió que “siempre es bueno hacer una introspección hacia adentro y ver qué uno está dispuesto a dar y qué no”, añadiendo que si no se está dispuesto, se puede “dar un paso a costado”. Concluyó que “las gestiones pueden cambiar y seguir cumpliendo sus funciones”, y que no todos están para llevar adelante una gestión.
Ver noticia original