07/09/2025 06:58
07/09/2025 06:57
07/09/2025 06:56
07/09/2025 06:50
07/09/2025 06:46
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
» Elterritorio
Fecha: 04/09/2025 22:13
Esta noche la Albirroja, con el misionero, buscará cerrar la clasificación al Mundial 2026 ante Ecuador. Un recorrido de menor a mayor para el mediocampista hasta llegar a este presente jueves 04 de septiembre de 2025 | 13:30hs. “Ni te imaginas por acá las emociones que estamos viviendo”, resume un periodista desde Asunción a El Territorio. Ese colectivo de almas con los colores albirrojos llegará a su clímax esta noche, cuando a las 20.30 la selección de fútbol de Paraguay busque cristalizar su arribo al Mundial 2026. El rival, Ecuador (hasta empatando le alcanza para clasificar, o perdiendo si Venezuela no le gana a la Argentina) por la penúltima fecha de las Eliminatorias y en el medio un misionero. Sí, un abanderado de la tierra colorada que en la mitad de la competencia se consolidó, se ganó el corazón de los fanáticos y está a punto de lograr el primer objetivo: clasificar a la cita mundialista después de 16 años. Andrés Cubas sabe de desafíos. A los 12 dejó Aristóbulo del Valle para sumarse a las inferiores de Boca y con 17 debutó en el Xeneize. Fue paciente para esperar su momento, buscó el apoyo necesario y despegó. Así explotó en Talleres, pasó a estar en la vidriera internacional y las chances de ser jugador de selección se elevaron. Después del paso por el Mundial sub 20 en 2015 con los colores de la selección argentina, ya consolidado había que tomar una decisión. Ya había sido tentado por Ramón Díaz para vestirse con los colores de Paraguay, hasta que con 23 años aceptó representar a la selección albirroja. En 2019 completó los trámites, adquirió la ciudadanía –con el agregado de que papá Francisco es nativo de ese país- y debutó ese mismo año con Eduardo Berizzo como DT ante Arabia Saudita (el partido finalizó 0-0). Luego llegaron las Copas América de 2021 y 2024 en un período con vaivenes de la Albirroja, con la frustración en el medio de no haber podido llegar a Qatar 2022. Tras un recorrido desalentador en el inicio de las actuales Eliminatorias, el click se produjo a mediados del 2024. La llegada de Gustavo Alfaro a la dirección técnica fue un cimbronazo: acomodó las piezas y apostó por el misionero como referencia en el mediocampo. Cubas no desentonó, fue clave en los 10 partidos de esta era (cinco triunfos, cuatro empates y sólo una derrota) y profundizó el idilio con los simpatizantes en el 2-1 con Venezuela de local, ocasión en que los hinchas corearon su nombre. Las estadísticas respaldan su desempeño en la cancha y es, junto a su compañero Miguel Almirón, el que mayor distancia recorre dentro del campo de juego, y uno de los que mayores duelos mano a mano ganó (está segundo en el listado). Esta noche puede ganarse un lugar de reconocimiento en la historia del fútbol paraguayo. Serán 90 minutos de alta intensidad, pero el escenario no incomoda a Cubas. Con su familia como sostén –dirán presente en Asunción- hay una energía distinta. De hecho, si se consuma la clasificación este viernes habrá feriado en Paraguay. Falta un paso y el Pulpo misionero está preparado.
Ver noticia original