07/09/2025 06:58
07/09/2025 06:57
07/09/2025 06:56
07/09/2025 06:50
07/09/2025 06:46
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
07/09/2025 06:45
» Data Chaco
Fecha: 04/09/2025 21:53
Parroquia "Nuestra Señora de Itatí". El próximo 27 de septiembre, la Parroquia "Nuestra Señora de Itatí", ubicada en Andreani 302 de Villa Chica, celebra sus 50 años de vida, bajo el lema "Con María, peregrinos de esperanza". En ese marco, desde la comunidad religiosa invitan a toda la sociedad a participar de las diversas actividades que se llevarán a cabo para celebrar las Bodas de Oro del templo. La primera de ellas se realizará este sábado 6, desde las 7.30. Se trata de una peregrinación a pie por todas las capillas que conforman esta parroquia. Será abierta a cualquier persona que desee participar, con un almuerzo a la canasta. El recorrido comenzará en la Capilla Nuestra Señora de Fátima, ubicada en avenida Lotero y La Cangayé. Continuará con el siguiente itinerario: 2ª parada: Nuestra Señora de Guadalupe 3ª parada: Señor del Milagro 4ª parada: Cristo Rey 5ª parada: Sagrado Corazón de Jesús 6ª parada: Jesús Buen Pastor 7ª parada: Inmaculada 8ª parada: Encarnación 9ª parada: San Francisco 10ª parada: Parroquia Itatí A las 17 horas, se realizará una misa de cierre en Andreani 302. OTRAS ACTIVIDADES Además, del 18 al 26 de septiembre, en la sede la Parroquia, se realizará una novena a la Virgen con el rezo del Rosario a partir de las 19.30; y luego santa misa. Por su parte, el 20 de septiembre, se llevará adelante una Expo Capilla, en el predio de la Capilla Señor del Milagro, desde las 9. Asimismo, el sábado 27 de septiembre, luego de la misa de las 20 horas, se concretará un festival con música, venta de comida y bebidas, y mucho más. "Hoy celebramos los 50 años de nuestra parroquia. Miramos, rezamos y contemplamos junto a María Virgen, el camino recorrido, los obstáculos pasados. Ella orienta nuestro horizonte. Por eso, Jesús nos invita a recibirla en nuestra casa, es decir, en nosotros mismos, en nuestras familias, en nuestra sociedad. Celebremos este aniversario con María y Jesús, dejémonos encontrar por Él; renovemos nuestro compromiso de tener a Cristo como centro de nuestra vida, personal y comunitaria, en esta casa que es nuestra Iglesia. ¡Qué unidos a Él, en la comunión, seamos testigos de esperanza, peregrinos en el mundo e instrumentos de su misericordia!", señalaron desde el lugar. HISTORIA DE LA PARROQUIA En el año 1961, se entregaron las casas del nuevo barrio, Villa Chica. Con el paso del tiempo, la gente sintió la necesidad de tener un lugar en común para compartir la fe. Por ello, comenzaron a celebrar misas en el patio de las casas de los vecinos. La primera se celebró en la casa de Rita y Francisco Villanueva. Con la ayuda de los vecinos y el apoyo oficial, se logró comprar el terreno de 45 metros de fondo por 100 metros de frente (que hoy ocupa el templo, casa parroquial y salón parroquial). En esa propiedad se instaló una casilla de madera que fue donada por el Ejército (en ese lugar, hoy funciona el despacho parroquial). En esa casilla se celebraban las misas y los encuentros de catequesis, guiada por una hermana religiosa de nombre Úrsula. En el año 1962, en el mes de julio, para ser más exactos, se colocó la Piedra Fundamental de la Capilla. En el mes de julio de 1969, se comenzó la construcción, y al año siguiente, el 16 de julio de 1970, se inauguró el nuevo templo. A cargo de la capilla estaba el padre Mario Pellicioli de la Congregación de los Sacerdotes del Corazón de Jesús, que hasta el día de hoy guían y acompañan en las actividades pastorales. Parroquia "Nuestra Señora de Itatí". La humilde capilla se convertía en la Parroquia Nuestra Señora de Itatí, con el gran desafío de atender a todos los barrios aledaños. Fue el 27 de septiembre de 1975. Su primer párroco fue Mario Pellicioli, pero, a lo largo de estos 50 años, pasaron muchos sacerdotes de la Congregación Dehoniana. Actualmente, el párroco es el padre Rino Venturín, de nacionalidad italiano, acompañado por el padre Benediktus Mulyono de Indonesia, el padre Prassad Kotikala de India, y el diácono permanente Luis Toledo. Viven dentro de la jurisdicción de la Parroquia las Hermanas Siervas del Corazón de Maria que son tres: Laura Meza, superiora; Juana Gómez y Yana O’Farril Rodríguez que, junto a los sacerdotes, realizan el trabajo pastoral. La Parroquia está conformada por las siguientes comunidades: Capilla San Francisco de Asís, fundada en 1959 (Avenida Rivadavia 1385). Capilla Cristo Rey, fundada en 1970 (Villa Cristo Rey, entre Juan Manuel Fangio y Oscar Alfredo Gálvez). Capilla María Inmaculada, fundada en 1979 (Nazareno Rosciani 1070). Capilla Buen Pastor, fundada en 1996 (Rioja 2381). Capilla Nuestra Señora de La Encarnación, fundada en 1996 (Calle Sica 910). Capilla Sagrado Corazón de Jesús, fundada en 1998 (Corrientes 2690). Capilla Señor del Milagro, fundada en 2005 (Mz 13 Pc 2 Bº Don Santiago II). Capilla Guadalupe/San Cayetano, fundada en 2011 (Heráclio Pérez y Pasaje Guadalupe). Capilla Nuestra Señora de Fátima, fundada en 2016/2017 (Avenida Lotero y La Cangayé). Centro Misional San Expedito, fundado en 2010. Capilla Nuestra Señora de Itatí, fundada en 1961 (Andreani 302), donde en el año 1975 fue erigida como Parroquia Nuestra Señora de Itatí. En el mes de abril del año 2018 llegan las Hermanas Siervas del Santo Corazón de María. La Parroquia Nuestra señora de Itatí cubre las siguientes pastorales: Catequesis de Comunión. Catequesis de Confirmación. Cáritas. Pastoral de la Mujer. Infancia Misionera. Laicos Dehonianos. Movimiento Familiar. Pastoral de Jóvenes. Jóvenes Misioneros. Notas Relacionadas
Ver noticia original