Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peritos confirmaron que no pueden recuperar mensajes de Spagnuolo

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 04/09/2025 20:22

    En las últimas horas, desde la Justicia confirmaron que los peritos no pueden recuperar los mensajes del teléfono del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo. Los mensajes y la información eliminada del teléfono del exfuncionario no podrán recuperarse, al menos por el momento. Así se lo informaron los peritos al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi. Ambos investigan si en la Andis se pagaron coimas, a partir de audios adjudicados al exfuncionario en los que hablaría del tema. Motivo La recuperación de los archivos fue imposible debido a la forma en la que se hizo el borrado del contenido del celular. Así lo indica el informe de los especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip). A Spagnuolo lo allanaron dos semanas atrás en su casa de un country en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. En esa ocasión le secuestraron dos celulares que entregó apagados y sin dar la clave. Uno de ellos estaba en desuso y no tenía información. Los especialistas de Datip pudieron investigar el principal e hicieron una copia de todo su contenido. En el material no encontraron información relevante para la causa. Había muchas conversaciones borradas, entre ellas con el presidente de la Nación, Javier Milei, y con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Otros celulares El segundo celular que peritaron fue el de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, acusada de recaudar las coimas. No pudieron ingresar al móvil debido a que es de última generación y Kovalivker no dio su clave para facilitar el ingreso. Por estas horas se prevé el peritaje a otros tres celulares: los pertenecientes a Eduardo y Jonathan Kovalivker y el de Daniel Garbellini, segundo de Spagnuolo en Andis. Eduardo es padre de Emmanuel y Jonathan: los tres figuran como dueños de la droguería, aunque el padre se encuentra alejado del día a día de la empresa desde hace años. Tampoco hay grandes expectativas sobre estos celulares por parte de los investigadores. A Eduardo y Jonathan no los encontraron durante los allanamientos y ambos se presentaron en tribunales días después. Allí entregaron sus celulares apagados y sin dar la clave. Garbellini, por otra parte, dio la clave para acceder a su teléfono. De allí podrán extraer información, pero no esperan encontrar datos relevantes. El celular se secuestró cuando el caso ya era público. Con defensa Todas las personas investigadas ya presentaron abogados en la causa. El último fue Garbellini, quien designó a Agustín Biancardi como su defensor. Ninguno pudo acceder al expediente debido a que permanece en secreto de sumario prorrogado este miércoles por el juez Casanello por otros diez días hábiles. La defensa de Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram, pidió la nulidad de la causa por haber iniciado con audios cuyo origen se desconoce y que se aplique el criterio de cosa juzgada. Esto último se debe a que en 2024 la droguería fue investigada por sus contratos con Andis en una causa que ya se cerró. Esos planteos permitirán la opinión a todas las partes (defensas, Poder Ciudadano -querellante- y Fiscalía) y luego deberá resolver el juez Casanello. En definitiva, los peritos no pueden recuperar los mensajes del teléfono de Spagnuolo y tampoco esperan poder hacerlo de los demás dispositivos móviles. Es así que deberán avanzar en la investigación en búsqueda de más pruebas. Leé también | El gobierno y la Asociación Bancaria firmaron un acta acuerdo para actualizar haberes de jubilados y pensionados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por