Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina-Venezuela: medio siglo atrás, un rosarino logró un récord muy difícil de superar

    » La Capital

    Fecha: 04/09/2025 18:35

    Un rosarino es el defensor que mayor cantidad de goles anotó en un partido de la selección argentina. Fue por la Copa América de 1975, en la cancha de Central Los titulares de la selección argentina que jugaron contra Venezuela en el estadio de Central. La selección argentina se medirá contra el representativo de Venezuela por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas este jueves, a las 20.30. Contra la Vinotinto obtuvo la segunda victoria más abultada de la historia . Por la Copa América de 1975, la goleó por 11 a 0 en el estadio de Rosario Central, que todavía no se había remodelado para el Mundial de 1978. Esta diferencia de goles solo fue superada por el triunfo de Argentina sobre Ecuador por 12 a 0 , en 1942, con motivo del campeonato Sudamericano, en la actualidad denominado Copa América. La selección argentina, conducida por César Luis Menotti, estuvo integrada por mayoría de futbolistas de los clubes del interior, especialmente de los clubes de Rosario y Santa Fe. La Copa América de 1975 se jugó con una fase de grupos, con partidos de ida y vuelta en los países de los seleccionados participantes. Argentina integró el suyo junto Brasil y Ecuador. Argentina debutó con un triunfo frente a Venezuela por 5 a 1 en Guayaquil y luego perdió contra Brasil por 2 a 1 en Belo Horizonte. >> Leer más: Con el foco en Lionel Messi, la selección argentina comenzó a calentar motores En una tarde lluviosa, que atentó con la presencia masiva de público, el seleccionado argentino recibió a Venezuela en la cancha de Central. Mayoría de futbolistas de Central y Newell's Para tener dimensión de la consideración que tenía Menotti a los futbolistas de los clubes del interior, la formación de ese día fue con: Hugo Gatti (Unión), Andrés Rebottaro (Newell's), José Luis Pavoni (Newell's), Daniel Killer (Central) y Mario Killer (Central); Osvaldo Ardiles (Instituto), Américo Gallego (Newell's) y Mario Zanabria (Newell's); Ramón Bóveda (Central), Leopoldo Luque (Unión) y Mario Kempes (Central). En el segundo tiempo ingresaron Julio Asad (Vélez) y Daniel Valencia (Talleres). Ese día, Daniel Pedro Killer entró en la historia de la selección argentina. Convirtió tres goles, 2 en la primera etapa y el restante en la segunda. El zaguero festejó el primero, cuarto y séptimo gol. killer Daniel Killer celebra uno de sus goles para la selección argentina. También festejan Luque y Bóveda. Ni antes ni después un defensor de la selección argentina señaló tal cantidad en un partido oficial. Los demás goles fueron de Kempes (2), Zanabria (2), Gallego, Ardiles, Bóveda y Luque. Embed - Argentina vs Venezuela. Copa America 1975. Historica goleada. Killer continuó en la selección argentina e integró el plantel campeón del mundo en 1978, aunque no jugó en ningún partido. Es conocida la anécdota de que Menotti pensaba llevarlo al banco en la final contra Holanda, para utilizarlo si entraba el grandote Nanninga. Pero su ayudante Roberto Saporiti, encargado de investigar, le dijo que el delantero holandés no sería convocado. Killer al final no fue suplente, Nanninga entró en el segundo tiempo y anotó de cabeza el empate transitorio. Otros protagonistas de ese partido disputado en Central también fueron campeones en el Mundial: Ardiles, Gallego, Kempes, Luque y Valencia. Argentina necesitaba vencer a Brasil en la última fecha de la Copa América, también en cancha de Central, para quedarse con el primer puesto y clasificar a la final. Perdió por 1 a 0.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por