04/09/2025 20:37
04/09/2025 20:36
04/09/2025 20:34
04/09/2025 20:34
04/09/2025 20:34
04/09/2025 20:34
04/09/2025 20:34
04/09/2025 20:33
04/09/2025 20:33
04/09/2025 20:33
Parana » Litoral FM
Fecha: 04/09/2025 17:56
“Uno de los ejes prioritarios de la campaña `Decilo. Hablemos de suicidio´ es capacitar a comunicadores y voceros para que puedan transmitir a la población de la manera más adecuada cuando hablamos de suicidio”, sostuvo el ministro Blanzaco. Se desarrolló en Paraná la jornada de capacitación «¿Cómo lo digo? El desafío de comunicar sobre salud mental y prevención del suicidio»; la propuesta, que se realizó este jueves en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), fue encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, y ministro de Salud, Daniel Blanzaco. La propuesta estuvo dirigida a periodistas, comunicadores, productores, técnicos, creadores de contenido y referentes institucionales con responsabilidades en el ámbito de la comunicación. Al respecto, el ministro Blanzaco, destacó que la salud mental es uno de los ejes centrales de gestión impulsados por el gobernador Rogelio Frigerio y la Legislatura entrerriana. “Uno de los ejes prioritarios de la campaña `Decilo. Hablemos de suicidio´ es capacitar a comunicadores y voceros para que puedan transmitir a la población de la manera más adecuada cuando hablamos de suicidio”, sostuvo. Por su parte, el responsable del área provincial de Salud Mental, Esteban Dávila, subrayó la importancia de comunicar de forma correcta lo vinculado a la problemática del suicidio: “Si transmitimos de manera adecuada, actuamos como preventores y promotores de salud. De hecho, es triste siempre transmitir una noticia como esta, pero podemos ser un eje y una apertura, un puente de ayuda para las personas que puedan estar viviendo una situación vinculada suicidio», explicó. En ese sentido, remarcó que «el objetivo es evitar el amarillismo, la sobreexposición y la estigmatización de las personas”. Dávila explicó que el cambio de perspectiva implica hablar de suicidio con la palabra precisa, sin eufemismos, para derribar tabúes y abrir espacios de ayuda. «Antes, hablar de suicidio generaba mucho temor y era considerado un problema. Hoy la perspectiva es distinta: poder nombrarlo con la palabra correcta es lo que entendemos que puede ayudar a las personas», aconsejó. «Hemos decidido, desde el gobierno provincial, trabajar de manera interministerial. La jornada busca brindar conceptos claros sobre cómo abordar la temática, enfatizando la forma de comunicarla sin generar juicios de valor. Además, permitirá fortalecer las herramientas existentes, dado que contábamos con una base de datos limitada, trabajando conjuntamente con el Ministerio de Salud y la Legislatura para enfrentar este flagelo», completó el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein. Las jornadas incluyen instancias de diálogo, intercambio y formación sobre buenas prácticas en la cobertura periodística de hechos vinculados a la salud mental y la prevención del suicidio.
Ver noticia original