Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Castagneto sobre Milei: "El presidente no puede seguir responsabilizando a otros" - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 04/09/2025 17:27

    En medio de la creciente tensión política que atraviesa la gestión de Javier Milei, el diputado nacional de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, se refirió a las recientes declaraciones del presidente en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. En su intervención, Milei había insistido en culpar a otros actores políticos por los problemas del país, algo que, según Castagneto, no es más que una estrategia para evadir responsabilidades ante la crisis económica y social que vive Argentina. En diálogo con Andrea Recupero y su equipo en el programa La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio), Castagneto expresó su preocupación por las palabras del presidente y destacó que «decir estas expresiones que hace el presidente me parece una locura, considerando el momento que está viviendo el país». En su opinión, las declaraciones de Milei, lejos de aportar soluciones a los problemas estructurales del país, intentan desviar la atención de cuestiones clave como la crisis social, los problemas de las jubilaciones y las personas con discapacidad, así como el fracaso de la política económica que, según él, ha marcado los primeros 18 meses de gestión. El diputado también se refirió a un tema delicado que involucra a la Administración Nacional de la Discapacidad (ANDIS) y que salió a la luz en los últimos días: los audios de Spagnuolo, un funcionario vinculado a La Libertad Avanza. En esos audios, se hace referencia a presuntos pagos ilegales dentro de la ANDIS, lo cual podría implicar un caso de coimas. Castagneto sostuvo que Milei, al tratar de desviar el foco de la conversación con sus comentarios, está intentando «esconder» este tema que, a su juicio, no puede ser ignorado. “Es algo que no lo pueden obviar, y que toca un tema tan delicado como lo son las coimas nada más ni nada menos que en la ANDIS”, afirmó. La «motosierra» y la destrucción del Estado Además, Castagneto aprovechó la ocasión para hacer un análisis crítico de la gestión de Milei, que desde el inicio de su mandato ha sido marcada por el uso simbólico de la «motosierra», la cual, según el presidente, simboliza su voluntad de «cortar» con el Estado. Sin embargo, para el diputado, el saldo de estos primeros 18 meses de gobierno es negativo: «Al inicio parecía que la motosierra era simpática, graciosa, pero hoy ha demostrado que ha destruido totalmente el Estado, las pymes, los puestos de trabajo registrados, etc.», expresó Castagneto, quien consideró que el gobierno de Milei ha perdido completamente «el rumbo y el horizonte». En este contexto, el legislador advirtió que el presidente no puede seguir culpando a otros de los problemas del país, ya que la situación actual es resultado directo de las políticas que él mismo ha implementado. “El gobierno ha perdido el rumbo, el horizonte. No lo tuvo claro desde el principio, pero bueno…”, concluyó Castagneto, dejando en claro su postura sobre la incapacidad del oficialismo para manejar la crisis en la que se encuentra sumido el país. El futuro de La Libertad Avanza Por otro lado, Castagneto también se refirió al futuro de la coalición de Milei, La Libertad Avanza, sugiriendo que el desgaste de la gestión podría impactar en las perspectivas electorales del presidente. En su opinión, el gobierno de Milei está cada vez más desconectado de las necesidades de la gente, lo que se refleja en la creciente insatisfacción social. El diputado cerró su intervención con un fuerte llamado a la reflexión, asegurando que la política económica del gobierno de Milei está llevando al país a un punto crítico, con consecuencias graves para las clases trabajadoras y los sectores más vulnerables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por