04/09/2025 19:48
04/09/2025 19:48
04/09/2025 19:48
04/09/2025 19:47
04/09/2025 19:47
04/09/2025 19:45
04/09/2025 19:45
04/09/2025 19:45
04/09/2025 19:44
04/09/2025 19:44
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 04/09/2025 17:05
La medida fue formalizada por la Vicejefatura de Gabinete del Interior, en línea con lo dispuesto por la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, y busca garantizar igualdad de condiciones en la competencia electoral. De acuerdo con la resolución publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, el monto global asignado para la categoría de Diputados Nacionales asciende a $8.815.610.700,67, mientras que para Senadores Nacionales se determinó una suma de $4.407.805.350,33. Distribución de los fondos y marco legal Estos recursos serán distribuidos entre las agrupaciones políticas de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa electoral, lo que incluye tanto partidos como alianzas que compitan en las diferentes categorías. La decisión se apoya en el marco legal vigente, en particular en la Ley N° 26.215 y sus modificatorias, que otorgan al Estado la responsabilidad de contribuir al funcionamiento de las fuerzas políticas reconocidas. El artículo 5° de la norma prevé que los aportes estatales pueden ser utilizados para la realización de campañas electorales, tanto primarias como generales. En ese sentido, la resolución precisa que la Dirección Nacional Electoral será la encargada de organizar la distribución de los fondos, además de aplicar las sanciones que disponga la Justicia Nacional Electoral en caso de incumplimientos. Esta facultad está respaldada por el artículo 2° del Decreto N° 936/10 y sus modificatorios. Control administrativo y ejecución presupuestaria El texto normativo también subraya que “la Dirección Nacional Electoral informará a la Dirección General de Administración de Interior el monto de los aportes y la nómina de Partidos Políticos y Alianzas a favor de las cuales deberán efectuarse las liquidaciones”. El financiamiento de estos aportes será cubierto con los créditos presupuestarios asignados a la Jurisdicción 25 – Subjurisdicción 06 – Vicejefatura de Gabinete del Interior para el ejercicio 2025, según certificó la Dirección de Programación y Control Presupuestario. Asimismo, la Dirección General de Asuntos Jurídicos intervino en el proceso, asegurando la legalidad de la medida. La convocatoria a elecciones legislativas fue establecida por el Decreto N° 335/25, que llama al electorado argentino a elegir Senadores Nacionales y Diputados Nacionales, según corresponda en cada distrito. De acuerdo con la normativa vigente, el Jefe de Gabinete de Ministros es la autoridad competente para intervenir en cuestiones relativas al ejercicio de los derechos políticos, el régimen electoral y la ejecución de la legislación sobre partidos políticos, conforme a lo dispuesto en la Ley de Ministerios N° 22.520 y sus modificatorias. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original