Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los 6 sectores clave para sumar dólares según el Gobierno

    » Misioneslider

    Fecha: 04/09/2025 17:01

    El Gobierno y su estrategia cambiaria El Gobierno sorprendió al mercado financiero al anunciar que el Tesoro se convertiría en un actor importante en el mercado de cambios, con el objetivo de mantener la estabilidad en la cotización del dólar hasta las elecciones. Esta medida busca evitar sobresaltos y asegurar la calma cambiaria en el corto plazo. Reservas del Banco Central: un camino sinuoso Las reservas del Banco Central han experimentado fluctuaciones en los últimos días, pasando de US$ 40.961 millones a US$ 40.843 millones. Estos movimientos reflejan la volatilidad del mercado y la necesidad de intervención por parte del Gobierno para mantener la estabilidad cambiaria. El papel crucial de las exportaciones Las exportaciones son clave para sumar los dólares necesarios y respaldar la participación del Tesoro en el mercado cambiario. Se estima que las exportaciones argentinas alcanzarán cerca de US$ 82.500 millones este año, con seis sectores que concentran la mayor expectativa de ingresos. Los sectores estratégicos para el Gobierno El Gobierno apuesta fuertemente en seis sectores para impulsar las exportaciones y garantizar el flujo de dólares necesario. Destacan el sector agroindustrial, las Economías Regionales, el Combustible y Energía, el Automotriz, la Minería, y otros segmentos como Químicos y Plásticos, y Hierro y Acero. Expectativas en el sector agroindustrial y Economías Regionales El sector agroindustrial es uno de los pilares de las exportaciones, con una proyección de US$ 31.300 millones en ventas al exterior. Asimismo, las Economías Regionales, que incluyen productos como frutas, maní y vino, se espera que aporten alrededor de US$ 10.000 millones en exportaciones. Perspectivas en Combustible y Energía El segmento de Combustible y Energía se proyecta como el segundo en importancia, con ventas estimadas en US$ 10.000 millones. Se espera un superávit comercial para el sector, lo que contribuirá al ingreso de divisas al país. El sector Automotriz y la Minería como motores de exportación El sector Automotriz podría aportar alrededor de US$ 7.400 millones en exportaciones, siendo un importante generador de divisas para el país. Por otro lado, la Minería se perfila como un sector en crecimiento, con exportaciones estimadas en US$ 5.000 millones, un récord histórico para la industria. Otros sectores con potencial exportador Químicos y Plásticos, con US$ 3.000 millones, y Hierro y Acero, con US$ 1.500 millones, también se destacan como sectores con potencial exportador. Estas industrias contribuirán al ingreso de divisas y al equilibrio de la balanza comercial. Balance positivo en sectores estratégicos Según el último relevamiento de la consultora Abeceb, sectores como el sojero y el energético muestran balances positivos en sus exportaciones, lo que contribuye al flujo de dólares al país. Estas actividades son fundamentales para fortalecer la economía nacional y garantizar la estabilidad cambiaria. En resumen, el Gobierno apuesta por el impulso de las exportaciones en sectores estratégicos para asegurar el flujo de dólares necesario y mantener la estabilidad cambiaria hasta las elecciones. La participación del Tesoro en el mercado de cambios es una medida transitoria que busca prevenir sobresaltos y garantizar la calma en el mercado financiero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por