04/09/2025 19:43
04/09/2025 19:43
04/09/2025 19:43
04/09/2025 19:42
04/09/2025 19:42
04/09/2025 19:42
04/09/2025 19:42
04/09/2025 19:42
04/09/2025 19:42
04/09/2025 19:42
Parana » Radio La Voz
Fecha: 04/09/2025 15:44
En el Centro Provincial de Convenciones, este jueves se lanzó el programa “¿Cómo lo digo?”, el desafío de comunicar sobre salud mental y prevención del suicidio. En diálogo con RADIO LA VOZ, el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Blanzaco; el secretario de Salud Mental de Entre Ríos, Esteban Dávila y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Gustavo Hein, dieron detalles. Blanzaco señaló: “Es una jornada muy importante. Cabe destacar la importancia que desde un primer momento le dio el Gobernador de la Provincia y el Presidente de la Cámara de Diputados como eje principal en salud a los temas de salud mental. Cuando lanzamos recientemente la campaña “Decilo, hablemos de suicidio”, uno de los ejes prioritarios es esto de capacitar y darle las herramientas a los periodistas, comunicadores, voceros para que puedan transmitir a la población de la manera más adecuada, cuando hablamos en términos de suicidios, qué podemos hacer en cuanto a prevención”. Por su parte, Esteban Dávila destacó: “Es muy importante poder comunicar de manera correcta lo que tiene que ver con suicidios; si nosotros lo transmitimos de una forma adecuada pasamos a actuar como preventores y promotores de salud”. “Es triste siempre transmitir una noticia como esta, pero podemos ser un eje y una apertura, un puente de ayuda para las personas que puedan estar viviendo una situación que tenga que ver con el tema de suicidio. Esta capacitación tiene este objetivo: poder ver de qué manera plantearlo, es importante evitar el amarillismo, la sobreexposición, el estigma de las personas. Hablar de una manera correcta es la estrategia y lo que nos convoca hoy para poder ayudar a nuestra población”, dijo Dávila. Explicó que en esta problemática, “hay un cambio de perspectiva, antes hablar de suicidio era un problema, generaba mucho temor; hoy se piensa diferente, esto ha cambiado desde hace algunos años, y poder hablarlo con la palabra correcta es lo que entendemos que va a ayudar a la gente”. “Hay que hacer énfasis en la manera de decirlo, no generar ese juicio de valor que muchas veces creamos sobre el hecho sucedido. También saber que contábamos con una base de datos un poco frágil con respecto a la temática y esta decisión de trabajar desde el Ministerio de Salud, desde la Legislatura, hace que tengamos herramientas para enfrentar este flagelo”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein. Consultado por la renuncia del equipo directivo del Hospital Centenario de Gualeguayhú, el Ministro dijo: “Más allá de los motivos que ellos tengan, todo lo que se informó son cuestiones que cualquiera que ha estado al mando de un hospital sabe lo difícil que es una gestión, involucra una responsabilidad de asegurar un servicio asistencial hacia los ciudadanos. Que la gente de Gualeguaychú se quede tranquila en esta transición al nuevo equipo que estamos elaborando, los servicios están asegurados”.
Ver noticia original